Page 23 - Revista scout armada
P. 23

1968 – JUNIN  1970 – SANTA TERESITA  1972 – SIERRA DE LA VENTANA  gunas reformas, fue estrenado en este cam-
                                                  pamento. También se estrenaron las carpas
 Autoridades: Capellán: R.P. Renato Ravena.  Autoridades: Capellán: R.P. Juan Pechenino.  Autoridades: Capellán: R.P. Renato Ravena.  constelaciones y cinco paponias Cacique pa-
 Jefe de Campo: M.S. Luis N. Oliveto. Dirigen-  Jefe de Campo: M.S. Luis N. Oliveto. Dirigen-  Jefe de Campo: M.S. Daniel Puntel. Dirigentes:  ra las patrullas de la Tropa Scout y una para
 tes: Isabel Villar, Mercedes García (Manada).  tes: Isabel Villar, Silvia Mouriño (Manada). Héc-  Raúl Zóccoli, Alberto Sciuto, Silvia Mouriño, Ma-  el Capellán.
 Ricardo Garavaglia, Daniel Puntel (Tropa  tor Amor, Daniel Puntel (Tropa Scout). Colabo-  ría Leonor Mouriño, Silvia Passini, Cristina Ro-  De la mano de Marisé, nace el mítico “Cho-
 Scout). Colaboradores: Héctor Amor, Jorge  radores: Carlos Puntel, Rodolfo Faval, Juan C.  meo, Colaboradores: Jacinto Mouriño, Hugo  coWik”, bebida espirituosa para las frescas y
 Amato, Juan C. Alvarez.  Alvarez y la patrulla de Scouts Mayores.  Abrey.  largas noches de campamento. Si tienen du-
                                                  das sobre su delicioso sabor, pregúntenles a
 En el Centro de Educación Física Nº 1 se rea-  En la Cacería de este año, la Manada ob-  Se acampa en el Paraje Las Acacias, en Sie-  las dirigentes de aquella Manada.
 liza el Torneo organizado por la Región Bue-  tuvo el segundo puesto.  rra de la Ventana.  Una de las inolvidables anécdotas de ese
 nos Aires. Allí se desarrollan competencias de   campamento, fue el espectacular puente
 armado de carpas, mástil y olimpíadas. El Gru-   construido por los raiders. Fue admirado por
 po retorna con el primer premio en mástil.       todos los acampantes hasta aquella tarde...
                                                  Cuando en la Misa todos cantaban “Señor, haz
                                                  que este puente no se rompa”, el puente se
 1969 – ASCOCHINGA (CORDOBA)                      vino abajo haciendo algo más que un gran es-
                                                  truendo. Resultado: el raider Fabián Baeza con
 Autoridades: Capellán: R.P. Renato Ravena.       una pierna fracturada.
 Jefe de Campo: M.S. Luis N. Oliveto. Dirigen-       ¿Quién puede olvidarse de los corderos
 tes: Isabel Villar, Mercedes García (Manada).    hurtando el papel higiénico de la carpa de
 Ricardo Garavaglia, Daniel Puntel (Tropa         provisiones y desparramándolo por todo el
 Scout). Colaboradores: Héctor Amor, Jorge        campo?
 Amato, Juan C. Alvarez.                             El campamento estaba armado a unos 200
                                                  metros del lago, allí iban a buscar agua en los
 El Grupo sale del campamento desde Pa-           famosos tarros lecheros que todavía guarda-
 lomar en avión.                                  mos celosamente en la sala de materiales. En
                                                  ese mismo lago, los lobatos “navegaban “ por
                                                  sus tranquilas aguas dentro de las ollas de la
 1971 – MIRAMAR                                   cocina.
       1973 – CHAPADMALAL                            Por solicitud de antiguos scouts, padres y
 Autoridades: Capellán: R.P. Renato Ravena.       allegados a la “32”, teniendo en cuenta la fal-
 Jefe de Campo: M.S. Luis N. Oliveto. Dirigen-  Autoridades: Capellán: R.P. Renato Ravena.  ta de un movimiento femenino de vinculación
 tes: Silvia Mouriño, María del Carmen Quillón  Jefe de Campo: M.S. Raúl Zóccoli. Dirigentes:  a los ideales de B.P., el Párroco R.P. Ravenna,
 (Manada). Daniel Puntel, Héctor Amor, Raúl  Daniel Puntel, Silvia Mouriño, María Leonor  el jefe de grupo M.S. Luis N. Oliveto y la CD de
 Zóccoli, Raúl Scalise (Tropa Scout). Alberto  Mouriño, Silvia Passini, María del Carmen Qui-  APAS, se abocan al estudio de las inquietudes
 Sciuto (Tropa Raider). Colaboradores: Jacin-  llón. Colaboradores: Luis Straface, Hugo Abrey,  menciona-
 to Mouriño, Hugo Abrey.                          das prece-
       Daniel Carlini, Luis Mario Straface.
                                                  dentemen-
                                                  te,   deci-
         Se acampa en Vivero Chapadmalal.
                                                  diéndose a
                                                  fundar   la
                                                  Agrupación
       1974 – SIERRA DE LA VENTANA                de Guías Nº
       (ESTANCIA LAS ACACIAS)                     14 el 1º de
                                                  junio   de
       Autoridades: Capellán: R.P. Julio Brugnoli. Je-  1974. Para ello el consejo de grupo se despren-
       fe de Campo: M.S. Daniel Puntel. Dirigentes:  de generosamente de una de sus dirigentes
       Horacio Calculli, Daniel Zóccoli, Raúl Zóccoli,  de manada, la Scouter Silvia Mouriño, para
       María del Carmen Quillón, Luciano Palópoli,  que se pusiera al frente de la nueva entidad
       Alberto Sciuto, Luis Mario Straface, Gladys Stra-  y procediera a su inscripción en AGA, cum-
       face, Silvia Mouriño, Silvia Passini, María Leo-  pliendo todos los requisitos necesarios para su
       nor Mouriño. Colaboradores: Jacinto Mouriño  oficialización.
       y Marisé Oliveto.                             Recibidas con cariño son llamadas afectuo-
                                                  samente “los trebolitos de la 32”.
         Este año el Grupo adquiere nuevas carpas.   En ese año, nace la patrulla HALCONES, cu-
       El carpón de lobatos que aun se utiliza con al-  yo primer guía fue Néstor Ruival.

 22                                                                                      23
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28