Page 46 - Revista scout armada
P. 46
fiteatro de la ciudad de Mendoza donde Ayudantes: I.M Javier Deonato, Lucia Olivera, ANÉCDOTAS, RÉCORDS Y CURIOSIDADES
cientos de banderas de todas partes del mun- Karina González Alí (Manada Lobos Rampan-
do se agitan bajo un inmenso cielo estrella- tes), Marianela Lescano I.M. Gustavo Bayo y
do que se ve iluminado por fantásticos fue- Álvaro Vecino (Manada Tierras Vírgenes), • El record oficial de construcción de • El scout Alejandro Medico fue el Primer
gos artificiales. Iván Figueroa (Sección Scout), Maria Victoria mástil de 21 colihues, de cuatro vien- y único miembro Beneficiario, hasta el
El I.M Pablo Bravo y la I.M Perla Amor par- Bavcevich, Luis Dobricich (Unidad Caminan- tos tensados (sin estaquear) y sin cru- momento, en recibir una Condecora-
ticipan como dirigentes en dos subcampos di- te Mapuches). cero, fue construido en el patio por la ción del Nivel Nacional, MERITO AL VA-
ferentes y el I.M Adrián Pereyra como contra- Equipo de Pastoral: R.P. Julio Brugnoli, I.M. No- Tropa Lince en el año 1999 en los pre- LOR.
tista de la organización. ra Paz. parativos del encuentro Zonal de ese
El campamento es azotado por una inten- Cocina e infraestructura: Juan Forte, Marce- año. TIEMPO: 2,15 minutos. • Los dirigentes que son I.M (Insignia de
sa tormenta nocturna al promediar el even- la Forte, Gustavo Kaneman, Enrique Paz, Pa- Madera), es decir aquellos que han ter-
to, por la cual el campo scout, sus integran- tricia Fanelli, Claudio Fanelli. • El año que mas integrantes tuvo nues- minado su formación como tal, antes
tes y equipos resultan inundados y mojados de
pies a cabeza. Sin embargo el espíritu scout Partiendo desde el Jamboree, 12 partici- tro grupo fue el 2001, 268 miembros afi- eran reconocidos como M.S (Maestros
y la solidaridad resuelven rápidamente el pro- pantes del mismo se suma al contingente que, liados. Scouts), denominación que sigue vigen-
blema. habiendo partido desde Buenos Aires al cam- te en forma honorífica pero no recono-
De lo más pintoresco durante el evento re- po scout de Necochea, se halla desde hace • Antiguamente, en sus inicios, se deno- cida oficialmente.
sulta la delegación escocesa quienes con sus dos días ya en el lugar. minaban LOBITOS a los que hoy llama-
típicas polleras y gaitas centran la atención en Los pocos scouts de ambas ramas prove- mos lobatos. • SCOUTER (“pañuelo verde”) era aquel
cada velada. nientes del Jamboree forman una patrulla uni- dirigente que habiendo terminado su
ficada. • Antes de llamarse lobatas, las más chi- formación específica de rama aun no
En el lugar acampan simultáneamente va-
rios grupos, entre ellos nuestros hermanos de quitas fueron CHISPITAS y formaban la había iniciado los cursos para M.S. El
San Pedro. RONDA. color Verde de su pañuelo los identi-
Fuertes vientos azotan el campamento y a ficaba como tal y el color del cordón
sus carpas, como el carpón de lobatos de Tie- • 2 integrantes de nuestro Grupo llega- de pureza de la rama en la que ac-
rras Vírgenes que al momento de su armado ron a ser tiempo después Jefes Scout tuaba.
se ve embolsado y se eleva varios metros en Nacionales: Elio del Boca y Juan Ma-
el aire arrastrando en su vuelo al I.M Gustavo nuel García Iglesias • En la promesa scout se recibía el pa-
Bayo quien por suerte, mas que un susto y un ñuelo de Grupo, la flor de lis y el COR-
golpe no debió lamentar. • Antes de ser CAMINANTES fueron RAI- DON DE PUREZA (de color blanco), ca-
En los anales de la historia quedara la sali-
da de los scouts a cargo del I.M Diego Chia- DERS, y antes aun SCOUTS MAYORES. bo que formando una gasa, se enrolla-
renza que termino con cedula judicial, inter- ba alrededor del pañuelo formando
vención policial y de bomberos, cuando al pa- • Actualmente el pañuelo azul es utiliza- dos cruces y que terminaba en el bol-
sar la noche fuera del campamento con la pa- do por los Directores de Distrito de to- sillo izquierdo.
trulla scout integrada, dentro del vivero mu- do el país. Cuando hace muchos años
nicipal encienden una fogata, la cual es di- atrás la USCA (Unión Scouts Católicos • El CORDON DE MAYO era de uso más
visada a lo lejos por vecinos que suponiendo Argentinos) definió los colores de los pa- antiguo y similar al CORDON DE PURE-
un incendio llaman a los bomberos. ñuelos a utilizar por las autoridades, los ZA, iba a la charretera de hombro de-
grupos scouts debieron modificar sus recho.
colores. Debido a la antigüedad y re-
Esta es la más importante participación de
nuestro grupo en un evento scout de carác- presentatividad de nuestro pañuelo se • Los PENACHOS (del color de la rama en
ter internacional, y hasta el momento el ma- permitió a nuestro Grupo seguir utilizán- que se actuaba) eran una especie de
yor galardón de nuestra historia. dolo. plumerillo de pelo que se adicionaba
por detrás de la CALADA (insignia me-
• En muchos campamentos de antaño la tálica y redonda con la figura de flor
2005 – NECOCHEA comida era provista por la pericia en de lis) en el sombrero de ala ancha o
la caza con escopeta. boina del uniforme scout.
Jefe de campo: I.M. Diego Camba.
Jefes de rama: I.M. María Eugenia Leoni (Ma- • El M.S Luis Norberto Oliveto (“Tito Olive- • La Tropa Raider del año 1984 constru-
nada Lobos Rampantes), I.M. Diego Camba to”) obtuvo las dos máximas condeco- yó un rincón flotante para el Regional
(Manada Tierras Vírgenes), I.M. Diego Chiaren-
za (Sección Scout), I.M. Pablo Bravo (Unidad ración scout en nuestro país: CONDOR de ese año.
Caminante Mapuches), I.M. Marcela Oliveto DE PLATA, además de la CRUZ AL ALTO
(Clan Rover). MERITO.
46 47