Page 4 - El Mamey
P. 4
La salud está monitoreada por la policlínica rural, asistado por un
doctor o doctora pasante, una enfermera, dos supervisoras y seis
promotoras. Brindan servicios de lunes a viernes en tanda
matutina. Sus servicios son realmente importantes para la
comunidad y el bien de sus habitantes, pues ofrece servicios de
primeros auxilios y brindan medicamentos a pacientes diabéticos
y con problemas de la presión arterial.
A través del tiempo la comunidad se ha caracterizado por tener
amplia tradición religiosa, acogiendo veladas, murtorios , horas
santas, novenas (a la virgen), creencias en Santos, entre otros.
Existen dos templos, uno de la Iglesia católica que cuenta con un
96% de la población y el otro 4% perteneciente a la Iglesia
evangélica. Contamos con varios movimientos religiosos como:
los carismáticos, catecúmenos, pastoral juvenil y servidores de la
caridad.
Las costumbres principales de los habitantes son: Las fiestas
navideñas, las celebraciones de 9 días y velas a difuntos. Las
fiestas patronales en honor a la virgen de la Altagracia patrona de
la comunidad, se celebran cada año desde el 13 al 21 de enero
con una misa cada día y otras actividades sociales y culturales,
como la presencia de reinas en dichas fiestas, dónde la juventud
y la niñez de la comunidad demuestran su talento y habilidades
haciendo más a menas las fiestas patronales.