Page 21 - Arquitectos del engaño
P. 21
El 13 de agosto de 1.308, comenzaron dos juicios contra los Caballeros Templarios. La Fiscalía tenía
conocimiento de un centenar de cargos. Durante estos juicios contra los Caballeros Templarios, se hizo
mención de Baphomet, al que se identificó con el bautismo espiritual.
El mismo ser, pero con un nombre diferente, también ha sido encontrado en Egipto, donde está
esculpido en la 15 ª columna del templo sagrado de Heliópolis y simbolizaba el engaño y la injusticia.
Un caballero templario describió a Jacques de Molay como "extraordinariamente malo". Otro afirmó
que el gran maestro había hecho trampas y manipulado las elecciones para llegar a ser gran maestro.
Según la acusación, los Caballeros Templarios utilizaban un cráneo con adornos de joyas montado
sobre un falo de madera. En el documental "Schwarze Sonne" de Riidiger Siinners (1.997) queda claro que
los Caballeros Templarios también intentaban cruzar diferentes razas e incluso animales con humanos.
Se sospechaba que muchos de los principales Caballeros Templarios en realidad eran musulmanes
ocultos, otros judíos, ya que el hebreo se utilizaba como lengua de trabajo dentro de la Orden del Temple.
Había habido alguna cooperación con los Asesinos. Y aún había otra conexión musulmana: El Caballero
Templario inglés Robert St. Albans se había convertido públicamente al Islam y dirigía un ejército
musulmán.
Según los historiadores modernos, todas las acusaciones contra los Caballeros Templarios habían
sido fabricadas y los Caballeros eran totalmente inocentes.
Pasados un par de días desde las detenciones, 36 caballeros murieron como consecuencia de la
tortura. Los abogados de los Caballeros Templarios retrasaron el curso de la justicia. Tres años más tarde, en
1.310 los primeros 54 Caballeros Templarios fueron quemados en la hoguera. El papa Clemente V disolvió
los Caballeros Pobres del Templo en la bula Vox in excelso el 22 de marzo de 1.312. Algunos de los
Caballeros Templarios escapó hacia Escocia, donde la bula no era válida y otros hacia Portugal. Los que
huyeron a Escocia comenzaron a intentar infiltrarse en los refugios de los masones. En Portugal, cambiaron
el nombre de la orden por el de la Orden de Cristo y el Rey Dionisio II les dio asilo en 1.319.
El miedo de Felipe IV tenía fundamentos. Descubrió que los Caballeros Templarios habían
conspirado contra los reyes de Europa y la iglesia (William T. Still, "El Nuevo Orden Mundial: El antiguo
plan de las sociedades secretas", Lafayette, Luisiana, 1990, p. 113).
Cuando la sede de los Caballeros Templarios fue trasladada desde Jerusalén al castillo de Kolossi, 14
km al oeste de Limassol en la costa sur de Chipre, en 1.291, el gran maestro Thibault Gaudin comenzó una
conspiración dirigida contra Henry, rey de Chipre. Jacques de Molay ayudó a Amaury, hermano menor del
rey, a llegar al poder (Christopher Knight, Robert Lomas, "El segundo Mesías", Londres, 1998, p. 178). Los
Caballeros Templarios habían conquistado Chipre en 1.191 y fundado el Reino de Chipre.
Según las investigaciones del historiador Mattheus Paris, la Orden del Temple habían intentado
socavar las políticas del emperador Germano-Romano Federico II (1.220-1.250). En 1.293, Jacques de
Molay fue elegido gran maestro. En 1.306, comenzó a visitar Francia con frecuencia y a residir durante
prolongados períodos.