Page 15 - 8 EGB_DEMO
P. 15
TIPOS DE INSTRUMENTOS:
Según Sachs y Hornbostel los instrumentos se clasifican así:
• Idiófonos: el propio cuerpo del instrumento vibra por percusión, frotación o pulsación (claves, xilófono,
campana)
• Membranófonos: el sonido se obtiene por percusión o frotación de una membrana (tambor, pandero,
timbal)
• Aerófonos: el sonido se genera por vibración del aire por el roce con una lengüeta, (flauta, trompeta,
saxofón…)
• Cordófonos: el sonido se genera por vibración de una cuerda percutida, frotada o pinzada (arpa, guitarra,
violín, piano)
DigitalizArte Cultura digital
Acordes en el piano en:
1. Descargo el documento y observo los videos de la mini https://goo.gl/iLqK94
sección de Arte digital, a fin de practicar los acordes en el
piano. Videos de acordes de piano en:https://
goo.gl/8ut13x https://goo.gl/xZCo6q
2. Practico la entonación en piano de la canción de “Pobre
corazón, entristecido” Música de “Pobre corazón entristecido”
en: https://goo.gl/rz5txp
La Guitarra: es un instrumento musical de cuerda formado
por una caja hueca de madera de forma alargada con un leve
estrechamiento en la parte media, un agujero circular en el
centro y un brazo (mástil) a lo largo del cual se prolongan las
cuerdas (generalmente seis) y en cuyo extremo se sitúan las
clavijas, que permiten afinar el instrumento.
1. Mástil o mango.- Conforma clavijero y clavijas
2. Clavijas.- Sujetas a las cuerdas para ajustar y afinar
3. Clavijero.- Espacio donde están las clavijas
4. Cejuela.- Barra donde se asientan las seis cuerdas
5. Trastre.- Separados por varillas
6. Diapasón.- Conjunto de varillas
7. Caja de resonancia.- Donde se amplifica el sonido
8. Tapa superior.- Cubierta de la caja de resonancia
9. Aro y cintura.- Cubierta lateral de la caja de resonancia
10. Puente.- Donde se aseguran las cuerdas
11. Cuerdas.- seis cuerdas de metal y nylon.
las tres primeras tienen un sonido agudo y
cada cuerda determina las siguientes notas:
1ª MI, 2ª SI y 3ª SOL.
Las siguientes tres cuerdas con sonido grave
y se determina así: 4ª RE, 5ª LA y 6ª MI.
12. Boca.- Donde ingresa el sonido
35