Page 11 - 8 EGB_DEMO
P. 11
DigitalizArte
1. Escucho las pistas y escribo la estrofa del pasillo ecuatoriano. PISTA 5; PISTA 6 y PISTA 7
2. Escucho y leo las siguientes estrofas. Luego, escribo el nombre del género al que pertenecen.
PISTA 8 y PISTA 9
Cuando de nuestro amor, la llama Yo nací en esta tierra de las bellas palmeras,
apasionada dentro tu pecho amante, de cristalinos ríos, de paisaje ideal, nací en
contemples extinguida, ya que solo por ella y la quiero y por ella aunque muera
ti la vida me es amada. El día en que me la vida yo la diera por no verla sufrir.
faltes, me arrancaré la vida, porque mi Guayaquileño madera de guerrero bien
pensamiento, lleno de este cariño, que en franco muy valiente jamás siente el temor,
una hora feliz, me hiciera esclavo tuyo, lejos Guayaquileño de la tierra más linda pedacito
de tus pupilas, es triste como un niño, que de suelo de este inmenso Ecuador.
se duerme soñando, en tu acento de arrullo.
3. Escucho, relaciono el sonido con el instrumento y escribo su nombre. Luego, anoto los ritmos en
los que comúnmente son utilizados. PISTA 10 y PISTA 11
Instrumento: ______________ Ritmos: ___________________
Instrumento: ___________________Ritmos: ____________________
Instrumento: ______________ Ritmos: ___________________
Instrumento: ______________
Cultura digital
Ritmos: ___________________
Video y documento de
“Ritmos Ecuador” en: Date Curioso
https://goo.gl/R0JhWx
https://goo.gl/VAPIMa El presidente Sixto Durán Ballén en 1993
Instrumentos musicales en: mediante decreto ejecutivo, declaró el 1
https://goo.gl/3zvg6E de octubre “Día del pasillo ecuatoriano”
en honor a Julio Jaramillo.E
31