Page 7 - 8 EGB_DEMO
P. 7
Cultura digital
Observo los videos
de "saltar soga" en: Cultural digital: Es una mini sección que propone páginas web para
ampliar el tema tratado o más actividades para ser desarrolladas.
https://goo.gl./7pO6dF
https://goo.gl./h0acyJ
Contenidos en el CD del docente: Son páginas opcionales
que se pueden imprimir para el refuerzo del estudiante, entre otras
actividades:
Arte Entretenido: Son páginas quimestrales que permiten desarrollar el
pensamiento, a través de las inteligencias múltiples, ya que es importante reconocer INTELIGENCIA VISUAL - ESPACIAL
1. Observo, analizo la siguiente imagen, leo la
qué lado de nuestro hemisferio cerebral está más desarrollado, a fin de buscar un Una fábrica deposita pintura en sus contenedores,
información y escribo la solución al acertijo.
para luego, envasar en los frascos respectivos. ¿Cuál
será el contenedor que se llenará primero?
equilibrio. El contenedor número_________
INTELIGENCIA VISUAL – ESPACIAL Y MUSICAL
2. Observo las ilustraciones y escribo los nombres de
los instrumentos según el crusinstrumental.
El arte de vivir: Es una sección INTELIGENCIA NUMERICA Y LINGÜÍSTICA
3.
Realizo las siguientes actividades:
Analizo la serie y descubro los números que
a.
que desarrolla el eje transversal b. faltan.
Con los números que descubrí, completo la
siguiente información:
Principio del Buen Vivir: Sociedad de plenas capacidades, emancipación y Erika pertenece a una banda musical de
EJE TRANSVERSAL: autonomía. _____ integrantes y _____ de ellos son
guitarristas.
Principios Universales: Somos perseverantes
Constitución: Art. 21.- Las personas tienen derecho a construir y mantener su propia identidad cultural, y el buen vivir, con base a leyes y
a decidir sobre su pertenencia a una o varias comunidades culturales y a expresar dichas elecciones; a la 48
libertad estética; a conocer la memoria histórica de sus culturas y a acceder a su patrimonio cultural; a
difundir sus propias expresiones culturales y tener acceso a expresiones culturales diversas. No se podrá
invocar la cultura cuando se atente contra los derechos. normas vigentes.
La perseverancia está arraigada a los
ecuatorianos y ecuatorianas y una muestra
de esto es se puede evidenciar en el “Primer
grito de independencia”, en el trabajo que
realizamos día a día para forjar un mejor
futuro, al demostrar que podemos ser
verdaderos ciudadanos que contribuimos con
la sociedad, ecuatorianos que nos ponemos
al servicio de otros seres humanos, personas
que compartimos nuestras experiencias,
nuestros saberes, nuestras habilidades. A lo
largo de la historia hay varios ecuatorianos
y ecuatorianas que han sido reconocidos TEMA: Mi folioscopio en blanco y negro
por sus aportes como por ejemplo: el
artista quiteño Manuel Chili Caspicara, fue
reconocido por el mismo rey Carlos III de OBJETIVO: Realizar una película con varias imágenes dibujadas, que permitan narrar una historia y
España, en la época de la Colonia; el pintor demostrar la relación entre el dibujo, el teatro y el cine.
Oswaldo Guayasmín, que fue merecedor del Gran Premio en la III Bienal Hispanoamericana de Arte en la
ciudad de Barcelona en 1995; sigamos trabajando por y para engrandecer nuestro país. RECURSOS: Computadora, internet, impresora e instrumentos musicales.
ACTIVIDADES:
Formamos grupos de 4 Sujetamos los blocks de notas
1. Contesto. ¿Qué obras artísticas de Manuel Chili Caspicara conozco? estudiantes y dividimos el trabajo: con una mariposa sujeta papel.
2. Escribo la importancia de ser emprendedores, perseverantes y disciplinados.
49
Realizamos cada uno, ocho Pasamos las hojas del block
dibujos semejantes pero en diferentes de adelante para atrás.
posiciones y manteniendo una secuencia.
ProyectArte: Es un proyecto que recoge Escribimos una breve historia, Marco con un visto ( ) el descriptivo consolidado
AUTOEVALUARTE
las destrezas desarrolladas en la unidad; agregamos música y grabamos un video. Me organicé fácilmente con el grupo
Autoevaluación
Cumplí con eficiencia mi función asignada
Participé activamente en todo el proyecto
Propuse ideas significativas
contiene una autoevaluación. 22
AutoevaluArte: Es una rúbrica cualitativa y cuantitativa (sumando los totales
y dividiendo para el número de criterios, obtenemos la calificación final) que le
permite al estudiante, autoevaluarse durante todo el aprendizaje desarrollado
en la unidad.
Ejes: Observar ; Explorar y expresar ; Indagar e investigar ; Convivir y participar
07
05