Page 32 - Revista Verde N° 56
P. 32
ANÁLISIS
“El ajuste fiscal encubierto del precio de los
combustibles se mantiene hace 18 meses”
El economista Ignacio Muyo aseguró que se recaudó 1,5 puntos del PIB, equivalente a US$ 1.500 millones, si se
considera la diferencia entre lo que se cobra por el combustible y el precio del petróleo que importa ANCAP. El
consultor participó de una serie de actividades de Louis Dreyfus Company, donde realizó un completo análisis de
la situación y perspectivas de la economía uruguaya.
Munyo afirmó que hay un cambio de humor
a nivel internacional, que el viento en contra
que se sufría desde 2014 hasta principios de
este año se frenará, e incluso está empezando
a soplar de nuevo un viento de cola. De todos
modos aclaró que no ocurrirá en los mismos
niveles de la “década de oro” -entre 2004 y
2014-.
Remarcó que dos terceras partes de las va-
riables que afectan al país son externas, lo que
también favorecerá a las economías de la re-
gión. En ese marco, Argentina y Brasil estarán
sustancialmente mejor el año que viene. Se es-
pera que Argentina crezca alrededor de 3%, sin
embargo este año caerá 1,5%; y Brasil este año
caerá 3%, pero se espera que el próximo crezca
1,5%.
Para el caso de Uruguay, el consultor dijo
que espera un crecimiento incluso mayor al que
maneja el gobierno en la rendición de cuentas.
Estimó que será de 1,3%, y que el contexto in-
terno avalaría un crecimiento incluso superior.
Pero a la vez señaló que se estará implemen-
tando un ajuste fiscal, una suba de impuestos
que está contemplada en la rendición de cuen-
tas. Munyo cree que esa no es la forma más
Las empresas públicas son un tema medular eficiente de apuntalar un mayor crecimiento,
para la competitividad de Uruguay y el ajuste porque no incentiva a invertir.
fiscal encubierto con el precio de los combusti- “ Consideró además que el gobierno está pa-
bles sigue desde hace 18 meses, dijo a VERDE ralizado en las principales políticas de fondo.
el Economista Ignacio Munyo, tras participar de Indicó que no se han visto cambios importantes
una jornada de la empresa Louis Dreyfus Com- “El gobierno está paralizado en infraestructura. “Ese es el desafío final que
pany (LDC). en las principales políticas tiene Uruguay, ser más productivo, y para ello
El analista aseguró que el estado recaudó hay que mejorar los motores de la maquinaria.
1,5 puntos del Producto Interno Bruto (PIB), de fondo” Se trata de la capacidad de la mano de obra de
equivalente a US$ 1.500 millones, que corres- Uruguay; en ese sentido no hemos tenido más
ponden a la diferencia entre lo que se cobra que malas noticias”, dijo.
por el combustible y el precio del petróleo que Repasó que la promesa del cambio del ADN
importa ANCAP. de la educación fue fallida; también falló la in-
“Es mucha plata, mucho tiempo, más que “Estamos usando ese shock únicamente serción internacional, donde el país se juega la
suficiente para recomponer la situación de para recomponer la situación de ANCAP, pero vida, y a diferencia de la educación se pueden
ANCAP. ¿A una empresa que se le está dando esto ya está ocurriendo hace mucho tiempo obtener logros en un menor plazo.
este subsidio tan gigantesco no se le apretará el y las muletas no se pueden mantener de por “Hasta ahora tuvimos intenciones, expre-
cinturón?”, planteó el experto. vida. Hay que compartir esta ganancia con el siones de deseo de la Cancillería, pero lo único
Comentó que todos los días aparecen inefi- sector productivo, para darle respiro a la com- concreto que tuvimos fue la bajada de Uruguay
ciencias a mejorar en las empresas públicas, y petitividad y aprovechar el mejor contexto del del acuerdo del TISA; es un hecho lamentable.
es hora de empezar a compartir este shock ex- año que viene”, reflexionó. Estamos escuchando que se avanzará en la in-
terno tan positivo que es el precio del petróleo, Opinó que “este es un año perdido, sin cre- serción internacional pero hasta ahora no vimos
porque Uruguay es el país que más petróleo im- cimiento, el peor desde 2003”; pero remarcó muchos progresos, y el tiempo juega en contra.
porta de acuerdo a su tamaño, sostuvo. que las perspectivas son mejores. No podemos seguir esperando”, dijo.
32