Page 113 - ODRZ
P. 113

1.- Diagnosticar

                  Un  buen  sistema  de  control  administrativo  contribuye  a  que  la  empresa  detecte
                  con tiempo los problemas o aciertos en la organización, ya sea para corregir los

                  primeros  o  seguir  en  el  desarrollo  de  los  segundos,  es  decir  al  realizar  el
                  diagnóstico de la empresa nos podemos dar cuenta de cuál es su situación actual.

                  La finalidad del control administrativo es preventiva más que correctiva. Como se
                  diría: “más vale prevenir que lamentar.”

                         2.- Comunicación

                         Proporcionar un medio de comunicación entre las personas que integran la
                  organización, es otro de los objetivos básicos del control administrativo. Esto se

                  logra  informando  los  resultados  obtenidos  de  las  actividades  que  dentro  de  la
                  empresa se realizan.

                        Un  buen  sistema de  control administrativo  debe  orientarse  a  detectar lo  que
                  cada ejecutivo debe coordinar según las actividades bajo su control. Sin un buen

                  sistema de comunicación la administración no tendría sentido.

                         3.-  Motivación
                         El hombre requiere de un estímulo de un “lo estás haciendo bien”, para que

                  sea más eficiente y contribuya al logro de los objetivos de la empresa; pero a su

                  vez  los  objetivos  que  tenga  la  compañía  deben  ser  acordes  a  los  objetivos
                  personales del empleado o a su grupo social, sus ideologías o creencias, estos no

                  deben entrar en conflicto con sus objetivos personales.
                  Etapas  para  Diseñar un  Sistema  de  Control Administrativo  Definición  de  los

                  resultados  Determinación  de  las  predicciones  que  guiarán  hacia  los  resultados
                  Determinación de los estándares Flujo de Información Evaluación y aplicación de

                  acción  correctiva  Debe  de  iniciarse  en  función  de  un  objetivo  fijado  por  la

                  administración,  determinando  el  conjunto  de  acontecimientos  deseables  en  el
                  futuro.

                   Son indicadores que sirven para detectar desviaciones respecto a lo planeado y
                  corregir oportunamente las fallas. Formas para definir los elementos Cambios en

                  los  niveles  de  insumo  Complejidad  en  el  proceso  Síntomas  (pueden  ayudar  a
                  predecir)  Fijar  el  nivel  que  se  considera  aceptable  y  con  el  cual  se  harían  las
   108   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118