Page 31 - Revista Gestión de Cambio
P. 31

                 GESTIÓN Y PREVENCIÓN: CÓDIGO IMDG DE LA OMI
        Luis Madariaga González – Especialista en Sustancias Peligrosas.
Luis Madariaga, como siempre nos recibe en su oficina en donde planifica las Asesorias que realiza a nivel nacional e internacional, quien de profesión es Ingeniero Civil Químico de la PUCV, Gerente de Soditec, Training & Consulting, destacándose su trayectoria como consultor nacional e internacional en logística y transporte marítimo de sustancias nocivas líquidas, a granel tales como hidrocarburos, gas licuado, gas natural, mercancías peligrosas y sustancias químicas en general.
Instructor certificado por la OMI para cursos de buques tanque y para simuladores de operación de cargas liquidas
petroleros, gaseros y químiqueros, certificado en el MTA en Hamburgo, Alemania.
También su vasta experiencia se orienta a las herramientas digitales de información y plataformas e-learning para generar soluciones de entrenamiento en operación, seguridad, ventas técnicas y uso de equipos y gestión de riesgos en la industria nacional e internacional. Auditor y asesor para la optimización de sistemas de Gestión y Auditor interno ISO 9001, certificado por Bureau Veritas.
¿Qué son las cargas IMO?
Suelen denominarse comúnmente como residuos peligrosos, no obstante, su correcta denominación es mercancías peligrosas.
Un residuo peligroso corresponde al desecho considerado peligroso por tener propiedades intrínsecas que presentan riesgos para la salud y el medio ambiente.
Lo cierto es que el negocio y la actividad, que gira en torno a las mercancías peligrosas, en el ámbito marítimo, se denominan coloquialmente cargas IMO (acrónimo de International Maritime Organization).
Es decir, se trata de todas aquellas cargas que,
31
 






















































































   29   30   31   32   33