Page 2 - IMPUESTOS VERDES EN COLOMBIA
P. 2
INTRODUCCION
En este documento trataremos los conceptos acerca de cada uno de
estos impuestos, las tarifas, entre otros, que cada uno de nosotros
debemos tener claro, dentro del cual nos explica que los impuestos
verdes como lo son el impuesto a la Gasolina, el impuesto al Carbono y
el impuesto a las Bolsas plásticas en estos momentos son unos de los
principales instrumentos para proteger y conservar el medio ambiente,
por primera vez se establece en el país un conjunto de impuestos y
beneficios tributarios verdes que nos permiten cumplir con los
objetivos ambientales del país y asegurar la calidad y protección de
nuestro patrimonio natural, en una actitud responsable con estas y las
futuras generaciones.
Los impuestos verdes incrementan el precio de un bien, con el fin de
que el consumidor se ajuste a la nueva realidad del mercado, para que
al final ese consumo se haga más eficiente. Esto aplicado al contexto de
la gasolina y del nuevo impuesto nacional al carbono, debería
traducirse en que una persona que desee ahorrar probablemente
adoptará prácticas que le permitan transportarse consumiendo una
menor cantidad de combustible.
Ahora bien hablando del impuesto a la bolsa plástica se puede de decir
que es la única forma de que cada uno de nosotros aprendamos a
ahorrar y a pedir menos bolsas a la hora de adquirir algún objeto, pues
la única forma que podemos entender es cuando nos tocan el bolsillo.
Asimismo el impuesto está establecido para recaudar y hasta la fecha
no se ha establecido por parte de ministerio de hacienda hacia donde
van a ser dirigidos dichos recursos, es decir, tener una destinación
específica en el sector ambiental que es donde le correspondería y se
debería aplicar.
2 INTRODUCCION | IMPUESTOS VERDES