Page 44 - Demo
P. 44

PASO A PASO (H0)
que se queda pegado, hay que repasar de vez en cuando las piedras ya pues- tas para que queden bien acopladas, cuando este bien seca corto el sobran- te, repito el proceso con cada pieza. Una vez terminada la uno a la base.
EL CUBATO
Para decorar el cubato me fijo en los detalles de las fotos que tengo, este está dividido en tres bandas, estando la central un poco más hundida que las otras, cada banda está dividida en 5 planchas, los remaches varían según la banda que sea, así la de arriba lleva remaches en la parte superior e inferior y en el lado izquierdo, la banda cen- tral solo en el lado izquierdo, y la infe- rior en la parte superior y en el lateral izquierdo, en la zona baja lleva una tira corrida, sobrepuesta y remachada. También se ve la tubería de llenado que sale desde debajo del cubato y entra por la parte superior de una plancha, el resto de los elementos han desapa- recido.
Para imitar las planchas que forman el cubato uso cartulina de color gris, ya que el tono de pintura que voy a dar este, y al pintarlo en la última fase va a dar un tono degradado de color. El resto de los elementos los hago con perfiles de Evergreen.
Empiezo cortando dos tiras de cartu- lina de una anchura de 1´4cm y más largo de lo necesario (se hace en todas las tiras aunque no se indique) y adap- to al contorno del cubato y pego en la zona superior e inferior de la zona ex- terior, así sobresalen sobre la central.
Primero hago las planchas de la zona interior, para ello corto una tira de 1´2cm de ancho, lo ajusto y la di- vido en las cinco partes necesarias, las numero y las marco con una flecha para que al pegarlas la unión quede bien entre ellas, a un milímetro del bor- de y en el lado izquierdo marco una línea que será la referencia para hacer los remaches, para esta plancha hay que tener en cuenta que los remaches van al lado contrario de los de la plan- cha de fuera, para que al pegar las planchas en ambos lados coincidan los remaches. Para imitar los remaches uti- lizo una barrenilla para madera: colo- co la cartulina sobre un trozo de cartón y con una regla como referencia marco
Para hacer el picaporte, de la escalera corto un peldaño con los dos laterales, quito el lateral de un lado y el otro lo adapto al tamaño de la mano de una figura y lo coloco en la puerta por la zona del peldaño. Pego la puerta a la base.
44


































































































   42   43   44   45   46