Page 46 - Demo
P. 46
PASO A PASO (H0)
La aguada ya terminada.
cel seco con el XF-80, insistiendo más por algunas zonas para intensificar el color, para simular desgaste de pintura uso la referencia XF-52.
ELEMENTOS DE LA AGUADA
Para hacer los distintos elementos de la aguada uso referencias de Ever- green:
• 217 que contiene tubos y perfiles redondos de varias medidas.
• 100 (perfil rectangular de 0´25x0´5mm).
• 121 (perfil rectangular de 0´5x0´75mm)
• 261 (perfil en U de 1´5mm)
También necesito hilo de cobre y para hacer el nivel, corto de la ref. 261 dos piezas de 4cm y las pinto por
dentro de negro y XF-64, por otro lado corto una pieza de cartulina de 1´4x 0´25cm, que vale para compensar la zona central hundida del cubato; en las piezas del nivel marco a 1´4cm para pegar la cartulina por debajo de esa marca, las piezas las pongo de canto una a cada lado de la cartulina y con la acanaladura hacia dentro, para las marcas de nivel uso pintura blanca y roja, haciendo franjas de 1 milímetros. El indicador de nivel lo hago con una pieza de la ref. 100 pintada de negro.
Para hacer la polea del nivel uso dos perfiles redondos de distinto diametro de la ref. 217. Del de más diametro corto dos piezas, lo más finas posible, y del otro, una. Pego las tres piezas centrando la fina entre las dos gruesas. Para hacer el soporte de la polea uso
dos pequeños trozos de un perfil en H que tengo de otros trabajos, cortando una pata de la H y pego la polea entre las dos piezas.
La tuberia de llenado sale de debajo del cubato con una pequeña desvia- ción a la izquierda, sube inclinada y entra en angulo recto, a un perfil redon- do que se adecua a la medida en es- cala de la tuberia. Le doy forma calen- tandola con un mechero y para hacer una unión que lleva en la parte inferior. Uso la ref. 100, con pegamento para plástico de Rewell, hago un circulo al- rededor de la tuberia y acoplo el perfil rectangular. Del mismo perfil redondo de la tuberia, hago una pieza que si- mula la salida de la tuberia por el otro lado del cubato. De un perfil redondo de mas diametro, hago dos piezas lo mas finas posible y las pego en los ex- tremos de la tuberia y de la salida.
Para hacer el grifo de la aguada ne- cesito varios tipos de perfiles y para facilitarme el trabajo,los codos mas gruesos los corto de un blister de fi- guras sin pintar de Preiser, a los que simulo las piezas que las unen a otras con la ref. 121 como en la tuberia de llenado. En el codo de salida de la tu- beria va una al borde y otra casi en la salida que tiene en la base, por este lado la longuitud la marca el fondo del hueco más 5mm y hacia arriba 6mm. El codo del grifo mide 6x6mm y con él voy a hacer que gire este para lo cual corto de un tubo de menor diame- tro que el codo, una pieza de 5mm, paso por ella un perfil redondo, en un lado del codo hecho pegamento para plastico y pego el perfil redondo, ayudandome con el tubo para dejarlo centrado. Cuando queda bien, retiro el tubo y cuando esta seco, corto el perfil a la medida adecuada. Para hacer el grifo uso un perfil redondo de menor diametro que el codo, con el calor de un mechero hago el codo del grifo y lo corto a una longuitud de 2´8cm. Le hago una unión que lleva cerca de ese codo con la ref. 121 y lo pego al codo mas grande. El tubo de antes lo pego centrado al codo de salida, este tubo lleva una abrazadera que le une a la base, para hacerla uso dos piezas de la ref. 121 mas larga de lo necesario. Echo pegamento alre-
46