Page 45 - Demo
P. 45

con la barrenilla los remaches a 1mm de distancia. Repito en todas las plan- chas lo mismo y las pego en su sitio, los remaches tienen que quedar arriba y a la izquierda.
Una vez pegadas preparo el fondo para que cuando haga la imitación de agua parezca que hay más profundi- dad, pinto con el XF-64 (marrón rojizo) los laterales un poco por encima del límite del agua y parte del fondo, el resto del fondo lo pinto de negro y lo fundo un poco con el marrón, en lateral lo pinto con XF-80 (gris claro), dejando entrever algo del marrón.
Para imitar el agua, utilizo plástico rí- gido transparente de un envase de ali- mento, del que corto dos círculos igua- les al diámetro interior del cubato y dos tiras de medio centímetro. Uno de los circulos lo pego en el fondo, las tiras las pego en los laterales para hacer de base al circulo superior, antes de pegar este añado una pieza de medio centí- metro de un perfil de tubo que hace de rebosadero, procedente de la referen- cia 217 de Evergreen, que contiene tubos y barras de distintas medidas que van a servir para hacer las distintas tu- berias de la aguada. También añado un trozo de escalera de medio centíme- tro cortado de una escalera de latón de Aneste, antes de colocar las dos piezas la envejezco pintandolas en negro y luego con el XF-64. Por último pego el circulo transparente.
Para hacer la parte exterior corto tres tiras de cartulina de 1´4cm de ancho, las adapto a cada zona y escribo a la que pertenece, las marco en cinco par-
Tubería e indicador de nivel.
tes y las numero. De la tira superior cor- to una parte, le hago los remaches, en esta zona tienen que ir arriba, abajo y en el lado izquierdo, marco la zona central de la pieza para tenerla como referente para empezar a colocar la franja de en medio, la pego enfrenta- da a la plancha interior. Preparo las planchas de la zona media y las em- piezo a pegar a partir de la marca de la plancha superior hasta pegar todas, el hacerlo así es para que estas queden por debajo de las planchas de las otras dos zonas. A continuación, pego el res- to de las piezas de las dos zonas. En
la plancha por la que entra la tubería de llenado y en la parte contraria de esta, lleva una pieza circular remacha- da, para hacerla, con la ayuda de un perfil redondo de Evergreen hago dos círculos en la cartulina y marco cinco remaches, los recorto y pego enfrenta- dos, para la colocación de estos me fijo en las fotos que tengo de la aguada para que la colocación de los elemen- tos coincida con la real, tomando la referencia de esta respecto a la puerta. Para la zona inferior hago una tira de 2mm, en medio marco los remaches y la pego.
Por último, del tubo que use para el rebosadero, corto una pieza de 2mm y la pego en el círculo transparente ha- ciéndola coincidir con la otra, también preparo y pego la parte de escalera que sobresale del agua, las pinto como pinte las anteriores piezas en color oxi- do. Para sellar el plástico alrededor del cubato, extiendo cola blanca con un palillo en el borde.
Vuelvo a la base para preparar la puerta, corto una pieza de cartón que coloco en la parte interior del arco, me ayudo con el dedo para sujetarla y con un lápiz marco el contorno, con el cúter abro el hueco por el exterior de la marca. Esta parte simula el mar- co de la puerta, dejando una franja de 1´5mm en la zona inferior. En madera de balsa de 2mm de grosor, corto una pieza igual al cartón de la puerta, con una carda metálica hago unos surcos en la superficie, pego el cartón en la madera. Para pintarla empiezo apli- cando pintura negra, luego pinto a pin-
Elementos del grifo.
45


































































































   43   44   45   46   47