Page 55 - Demo
P. 55
vertida en cuello de botella en el paso de Despeñaperros por ser de vía única, ahora es una línea con un tráfico es- caso. Este contexto permite construir un apeadero en el pk. 435+3 de la citada línea para dar servicio a la Universi- dad de Rabanales en Córdoba, cuyo Campus se encuentra a pie de vía. Solo se construye un andén con marquesina y, con posterioridad, un edificio con el que se conecta, mediante una pasare- la, al propio Campus, sin que la vía sufra ninguna modificación, ni se dota al apeadero de una vía de apartadero. Por ello, los trenes que efectúan el ser- vicio a Rabanales desde Córdoba, han de invertir la marcha en la propia vía, estando el cantón ocupado desde que el tren sale de la estación de Córdoba, hasta que regresa a la misma.
En el citado año de 1994, Renfe se encontraba segmentada en Unidades de Negocio (UN) y, dado que en Cór- doba no existía un núcleo de Cercanías como tal, fue la UN de Regionales la que se encargaría de prestar este ser- vicio a la Universidad de Rabanales, con su propio personal y su material, y por ello, a día de hoy, este servicio sigue considerado como Regional. En la actualidad resulta extraño oír por la megafonía de la estación de Córdoba anunciar: “tren regional, procedente de Villarrubia de Córdoba (9 km), destino Alcolea de Córdoba (12 km)”, y ver un material específico de Cercanías como una unidad de la serie 446. Este he- cho ha provocado que las tarifas sean superiores a las de cercanías, pues se han aplicado la más económica posi- ble correspondiente a los trenes regio- nales. Los precios oscilan entre 1,90 , para el billete sencillo entre Córdoba y Rabanales, y 2,80 , para el trayecto más largo entre Alcolea y Villarrubia. Como en el resto de servicios de Renfe, existe la posibilidad de adquirir bonos que resultan más económicos.
EL MATERIAL
En julio de 1993 se reciben en Anda- lucía las primeras unidades de la serie 440M, procedentes de la reforma de la fiable UT-440, cuya principal carac- terística estaba en incorporación de cli- matización aunque, al ser asignada a los servicios de cercanías, su interioris- mo y asientos eran muy parecidos a los
Amanece en Villarrubia de Córdoba, y la unidad 446.015 se dispone a realizar el tren 13207 con destino Alcolea de Córdoba. (02/11/2018)
La unidad 446.092 efectúa la parada en el apeadero de El Higuerón en su recorrido hacia Villarrubia. (12/11/2018)
de la serie 446. Aun siendo un material de cercanías, se destinaron a servicios de Media Distancia por el confort que ofrecía la climatización, tan necesaria en la zona sur de nuestro país. Pero por su concepción, pronto se mostraron poco apropiadas para servicios regio- nales, así que en mayo del año siguien- te se recibieron en la base de material Autopropulsado de San Pablo (Sevilla) las primeras unidades 440 reformadas
para servicios regionales, con un inte- riorismo más apropiado, butacas ergo- nómicas y dos baños (uno solo en las primeras unidades). Dado las diferen- cias con la serie 440M, pronto forma- rían una nueva serie, la 470.
A finales de 1994, cuando se inaugu- ró el servicio a Rabanales, las unidades de la serie 470 fueron las encargadas del mismo, rotando en el gráfico con los servicios de Córdoba a Sevilla y Cádiz.
55

