Page 76 - Demo
P. 76

NOTICIAS
MUSEO EN CASETAS.
El Ayuntamiento de Zaragoza y Adif han firmado El 14 de no- viembre de 2018 un acuerdo para la promoción de un Mu- seo del Ferrocarril en el entorno de la estación de Casetas, que también acogerá actividades culturales y divulgativas. Adif cederá por un periodo de 20 años, renovable anualmen- te, bajo la fórmula de concesión administrativa, una superfi- cie de 7.319 metros cuadrados de los que 3.291 correspon- den a una parcela de terreno en el paraje Huerta Cerrada, y otros 4.208 a una nave industrial, actualmente en desuso. La Asociación Zaragozana de Amigos del Ferrocarril y Tran- vías (AZAFT) será la entidad que cogestionará, junto al consis- torio, el futuro museo que albergará los vehículos de la colección de la AZAFT, algunos tan valiosos como la locomotora de vapor
fabricada por Baldwin Locomotive Works en 1920. [AZAFT]
ESTACIONES METRO DE MADRID
Desde el 1 de diciembre de 2018, Metro de Madrid ha cam- biado el nombre a dos de sus estaciones. Estas han sido Metro- politano y Atocha que, desde esa fecha, han pasado a denomi- narse Vicente Aleixandre y Estación del Arte respectivamente. El motivo ha sido, en la primera de ellas, evitar la coincidencia con la estación Estadio Metropolitano de la línea 7 (situada jun- to al estadio Wanda Metropolitano del Atlético de Madrid) y, en la segunda, para evitar la confusión con la de Atocha Renfe. Los nuevos nombres tienen una vinculación directa con la zona don- de se ubican las estaciones. La de Vicente Aleixandre porque el poe- ta y Premio Nobel de Literatura vivió en las proximidades de la esta- ción, ubicada junto a la Ciudad Universitaria. La Estación del Arte porque se asocia con museos situados en sus alrededores (Museo del Prado, Thyssen-Bornemisza y Reina Sofía). [Snooze123/WP]
NUEVA AUTOPISTA FERROVIARIA
El 6 de noviembre de 2018 quedó inaugurada la nueva “auto- pista ferroviaria” entre el puerto francés de Calais y Orbassano, en la ciudad italiana de Turín. Operado conjuntamente por VIIA (SNCF) y Mercitalia (FS), el nuevo servicio se realiza tres veces por semana en ambos sentidos (cada uno de 1.150 km de dis- tancia recorridos en 18 horas) estando previsto que se puedan transportar anualmente unos 31.000 camiones y reducir las emi- siones de dióxido de carbono en unas 37.200 toneladas. [SNCF] VIIA además de ésta, también opera otras tres “autopistas ferroviarias”:
TALGO GRANADA-MADRID
Granada ha vuelto a recuperar su comunicación directa con Ma- drid, suprimida el 8 de abril de 2015, desde el 26 de noviembre de 2018, fecha en que ha entrado en servicio un tren Talgo, vía Moreda, que efectúa una sola parada intermedia en Linares Bae- za. La frecuencia es diaria, con un tren por sentido, con salida de la estación de Granada a las 7:35 horas y de Madrid Chamar- tín a las 16:58 horas, con tiempos de viaje de 5 horas 8 minutos (hasta Atocha Cercanías) y 5 horas 12 minutos respectivamente. El tren está formado por nueve coches Talgo, seis de clase Turista, dos de clase Preferente (ofrecien- do entre ambos un total de 210 plazas) y uno cafetería. Este tren refuerza el servicio tren+bus Granada-Antequera Santa Ana-Madrid (con tiempos de viaje alrededor de 4 ho- ras), con lo cual diariamente los viajeros disponen de diez tre- nes diarios entre Granada y Madrid (cinco por sentido). [MQ]
Inicio
“Autopistas ferroviaria”
Longitud-km
Tiempo de viaje h
Frecuencia
2003
Chambery Aiton- Turín Orbassano
175
3
4 x día
2007
Bettembourg-Le Boulou
1.045
15
3 x día
76


































































































   74   75   76   77   78