Page 77 - Demo
P. 77

IE TRAM.
En noviembre de 2018 han comenzado a funcionar cuatro nuevos autobuses completamente eléctricos de la empresa Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB). Del modelo Irizar ie tram, están dotados de un sistema con pantógrafo que permite la recarga entre 4 y 5 minutos aprovechando los postes de carga situados a lo largo de la línea. La recarga completa de las baterías de litio Ion, de la familia LTO (Lithium Titanate Oxide), se realiza durante la noche en las cocheras. El modelo de autobús es articulado, con un diseño que se asemeja a un tranvía, con frontales redondeados y pasos de rueda cubiertos. Ofrece una capacidad total para 147 pasajeros, 36 de ellos en pla- zas sentadas, dispone de cuatro puertas de acceso y dos zonas reser- vadas, una zona para silla de ruedas y otra para cochecitos de bebé. Los cuatro vehículos operan en la línea H16 (Pa- seo de la Zona Franca-Campus Besòs del Fòrum). [TMB]
VÍA DOBLE CULLERA-GANDIA
Dentro del Plan de Cercanías en la Comunidad Valenciana, se ha licitado la redacción del proyecto para la duplicación de vía entre Cullera y Gandía, correspondiente a la línea C-1 de Cerca- nías del núcleo de Valencia, como paso previo a la continuidad de esta línea hacia Denia, incluido en el proyecto Tren de la Costa. El importe del contrato supone 1.967.137 euros, sien- do el plazo de ejecución acordado de dieciocho meses. In- cluye la redacción del proyecto para la duplicación de la vía en 22 kilómetros de longitud y su electrificación. Cuando estén finalizadas las obras, en el mencionado tra- mo se conseguirá un aumento de la regularidad en la circula- ción de los trenes, mejorar sus prestaciones, agilizar las ope- raciones de gestión y optimizar la circulación. [Adif/MGE]
RENOVACIÓN DEL PARQUE
La estimación que durante el año 2018 barajaba Renfe para la renovación del parque de trenes de cercanías y media distancia era de 439 unidades cuya adquisición sería escalonada hasta el año 2027, pudiendo ampliarse en 119 trenes más según las circunstancias. La inversión necesaria se acercaría a los 3.130 millones para los primeros trenes y a los 1.230 millones para los trenes adicionales. Aunque Renfe tiene ultimado en el borrador de los pliegos, la demora producida en la firma del contrato-programa Renfe-Es- tado tras la llegada del nuevo gobierno, ha aplazado para primeros del año 2019 los concursos de adquisición que, según fuen- tes del Ministerio de Fomento, serán fraccionados para que la carga de trabajo se pueda repartir entre diversos fabricantes.
Culle
TRANVÍA-TREN DE LA BAHÍA DE CÁDIZ
Se han retomado a principios del mes de diciembre de 2018 las obras de construcción de la parada intermodal en río Arillo (San Fernando). La Junta de Andalucía ha explicado que las obras han permanecido paralizada durante los últimos meses porque ha sido necesario modificar el proyecto inicial para que tenga una doble funcionalidad, capaz de albergar tanto al tranvía como a los trenes convencionales, de mer- cancías y altas prestaciones de Renfe.
Los andenes, situados a ambos lados de las vías de Adif, tendrán una longitud de 200 m frente a los 64 m que tienen en el resto de las paradas, y una altura sobre el carril de 68 centímetros, realizándose la comunicación entre ambos mediante una pasarela metálica y sendos ascensores.
Tras ello, solo quedan pendientes las obras de enlace con la línea férrea Sevilla-Cádiz para posibilitar la conexión directa y sin trasbordo entre Chiclana y Cádiz.
TRANVÍA DE VITORIA
El 23 de diciembre de 2018 se han cumplido diez años de la entrada en servicio del tranvía en Vitoria, habiendo alcanzado desde entonces una media de ocho millones de viajeros/año. Durante el año 2019 está previsto que entren en servicio los nuevos tranvías de siete módulos y, para el tercer trimestre, la ampliación Sur que conectará con la universidad. Asimismo Euskotren está realizando las obras correspondientes para la ampliación de las cocheras y la adaptación de las paradas ya existentes, en los ramales Lakua, Abetxuko y Centro, para hacerlas más accesibles para las personas con movilidad reducida y a los nuevos tranvías.
77


































































































   75   76   77   78   79