Page 22 - MANUAL DE METODOLOGIA DEL APRENDIZAJE
P. 22

Escuela de Gastronomía Administración y Turismo


                  universidad. Lo importante es que sea accesible para todos los

                  miembros del grupo, que reine un silencio moderado y que sea


                  confortable y apropiado para el estudio.




                  3. Establece un plan de estudio. Juntarse apuradamente sin fijar

                  ninguna meta u objetivo resultará una gran pérdida de tiempo.


                  Las horas de estudio grupal deben estar regidas por horarios y

                  temas  a  tratar,  estableciendo  objetivos  claros  que  deben  ser

                  cumplidos regularmente.




                  4. Olvídate de las conversaciones casuales. Si bien es cierto que


                  tanto  para  estudio  grupal  como  para  el  individual  es  esencial

                  tomarse  pequeños  recreos,  asegúrate  de  que  la  reunión  de


                  estudio no se convierta en un encuentro casual de amigos que se

                  van por las ramas hablando de cualquier cosa.




                  5. Comparte resúmenes y apuntes de clase. Una de las grandes

                  ventajas  de  estudiar  en  grupo  es  que,  dado  que  todos  no


                  tomamos las mismas notas en clase, compartirlas puede resultar

                  un excelente recurso.




                  6.  Ten  paciencia.  No  todos  tenemos  la  misma  capacidad  de

                  retención. Si vas a estudiar en grupo, debes asumir que muchos


                  de  tus  compañeros  tendrán  más  dificultades  para  digerir

                  determinados  temas  y  no  por  ello  debes  perder  la  paciencia.





                                                                                                               22
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27