Page 28 - Demo
P. 28
12
Promueven las actividades sociodocentes.
Actividades sociodocentes: actividades de convivencia entre el personal del centro. Mejora de nuestra capacidad de relacionarnos con los demás, la mejora de la gestión a través de que las personas se sientan felices, desde el punto de vista laboral, que esté satisfecho con su perfil laboral, con el trabajo que tienen que realizar, que haya argumentos de convivencia. Fomentar que nuestros trabajadores estén lo mas a gusto posible, de esta forma mejoran su productividad y trabajan más a gusto.
13
Fomentan la comunicación y el diálogo en el seno de la Organización.
Fomentan la comunicación interna y el dialogo, el debate permanente. Que sea un colegio democrático. Que la gente pueda hablar libremente, en las reuniones del claustro, que se pueda discutir, sobre todo que se oriente todo a mejorar.
14
Reconocen las buenas prácticas (recompensas).
Ayuda a generar un vínculo necesario en el trabajo, y genera sinergías de mayor compromiso.
15
Institucionaliza las relaciones de la Escuela con las entidades colaboradoras.
Si hay entidades que nos dan dinero y nos dejan sus instalaciones, luego hay que darle un reconocimiento. Cuidar las relaciones con las personas que te tratan bien. Todos los instrumentos de comunicación que tenemos los utilizaremos para darles publicidad, sin “machar“ nuestros valores. Pensar en algún proyecto que les pueda interesar por los objetivos de esa empresa.
16
Se orientan los recursos económicos a la mejora de los resultados de la Organización.
Los objetivos: el rendimiento académico, formación en valores y armonización o conciliación de la vida laboral y familiar. Que la AMPA: no derroche el dinero.
17
Ponen en marcha planes de mejora de la gestión de los edificios y de los equipamientos.
En la memoria hay algunos centros que ponen propuestas de mejoras que no son un plan. Hay que tener mejoras para el centro, que el colegio tenga mucha mejor oferta educativa. Importante querer nuestro centro y saber en cada ámbito que es lo que le falta: equipamiento, mobiliario, recursos didácticos... Saber si necesitas adaptar espacios, o mobiliario, en definitiva, saber las cosas fundamentales para que el colegio tenga mucha mejor oferta educativa.
18
Promueven las tecnologías en la gestión de la Escuela y en la atención a los usuarios.
Posible pregunta de examen : Los tres ámbitos: gestión del centro, el centro se gestiona con el programa Itaca, recursos didácticos cómo por ejemplo que se utilicen las nuevas tecnologías en las aulas y por último la comunicación con las familias.
19
Ponen en marcha protocolos de gestión del conocimiento. Actualización permanente del planeamiento estratégico.
Por ejemplo al hacer un plan de lectura puedes encontrar unas vertientes que no habías contemplado en el proyecto educativo, para poner toda la documentación en línea cuando hago un proyecto nuevo tengo que comprobar que está en línea con los documentos de rango superior que tengo en el centro, tiene que haber una gestión permanente, es decir, hacer un seguimiento continuamente, modificando los planes que reciben alguna reforma y sometiendo al consejo escolar la aprobación de esos cambios que se han producido.
20
Dan ejemplo gestionando escrupulosamente los procesos candentes que son de su competencia.
Que seas un ejemplo, por ejemplo si un protocolo en el centro depende de ti tienes que gestionarlo con excelencia, de manera que vean cual es el camino a seguir, el trato de exigencia que te has propuesto para la gestión. Es decir, transmitir esa preocupación que tenemos con la exigencia, incluso reconociendo que se puede mejorar etc
21
Estudian las mejores prácticas de otras organizaciones del ámbito educativo.
Las personas que quieren su centro, comparan otros centros por internet, e incluso si es necesario los visitan, ven como funcionan esos planes y lo que consideran oportuno e importante adaptan ese plan a su centro. E incluso cogen varios planes de distintos centros y lo aplican en su plan de acogida, teniendo en cuenta todos los que hay publicados en la xara, para intentar que sea excelente.
22
Impulsan los productos educativos (materiales para las actividades y desarrollo curricular) de calidad.
Elaborar un producto educativo cómo por ejemplo: hacer una unidad didáctica, material de calidad, página web. Elaboramos proyectos de gestión, elaboramos proyectos de consumo. Que siempre estemos comprometidos.
23
Promueven una comunicación externa de calidad mediante diferentes iniciativas.
Es muy parecido a comunicar los avances de la organización. Circulares, webs, comunicados, aplicaciones para el móvil...