Page 59 - Cuadernillo V2 digital2_Neat
P. 59

creada para estudiantes, también para docentes que deseen encontrar en una
                  sola fuente contenido confiable y de alto valor educativo.




                  •  La dirección financiera dentro de la organización, es el área encargada de
                     planificar, analizar y ejecutar las finanzas, permitiendo la toma de decisiones
                     a los directivos y accionistas de cómo invertir los recursos, de tal forma que
                     estos retribuyan al máximo su utilidad.


                   Es así como la participación de esta área inicia con la elaboración e implementa-
                  ción de las estrategias teniendo en cuenta la optimización del uso de los recursos,
                  minimizando costos y maximizando el rendimiento del capital, para así lograr de
                  manera eficiente el cumplimiento de los objetivos propuestos desde el punto de
                  vista financiero.


                  Para llevar a cabo la dirección de esta área y tomar las decisiones de manera
                  acertada, se deben construir las proyecciones financieras partiendo de la infor-
                  mación histórica que ha venido presentando la organización y de esta forma tra-
                  zar los lineamientos que permitan evitar los posibles riesgos durante el periodo
                  proyectado a ejecutar en el desarrollo de la operación.


                  Uno de los principales objetivos de la dirección financiera es concentrar toda su
                  atención en el diseño de estrategias focalizadas a generar valor a la organización,
                  es decir, que la suma de las remuneraciones e incrementos de patrimonio reali-
                  zados en un mismo periodo, sea mayor que la rentabilidad mínima exigida por los
                  accionistas.


                  De acuerdo a lo anterior y para poder analizar el excedente de generación de
                  valor que esté presentando la organización, se utilizan los indicadores de renta-
                  bilidad tales como el EVA y el EBITDA para determinar el porcentaje de valor, es
                  así como a través de estos indicadores se concluye el éxito de la organización o
                  por el contrario las pérdidas que se estén presentando.


                  Por último y no más importante encontramos que la dirección financiera debe
                  evaluar dentro de sus estrategias, las líneas de apalancamiento existentes y revi-
                  sar de acuerdo al tipo de ellos, el que más le convenga según sea el caso, para
                  así conseguir el apoyo de capital requerido y aumentar su producción sin ser
                  necesario la utilización del capital propio.




















                                                                                                                59
   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64