Page 25 - Tesina proyecto integrador clara clean
P. 25
desde una perspectiva de la limpieza, y cambiado con “clara” que representa la
claridad, parte de ellos es la claridad del agua, ya que nuestro producto desde sus
inicio centro su atención en combatir el tratamiento de aguas residuales.
La creación de un isologo (técnica elegida por nuestro equipo), fue dada contemplando
desde los colores hasta la tipografía e iconos a emplear. (Anexos ilustración 12)
Se eligió una presentación de 900 gramos, ya que según pruebas realizadas, es el
peso más común de compra de detergente a lo largo de los supermercados de la
localidad. Para el empaque del producto, siguiendo las cuestiones ambiéntale y la
filosofía que se desea trasmitir, se buscó un material que fuese biodegradable y que
no utilizara gran cantidad de tintas en su diseño y etiqueta, es por ello que se optó por
el uso de bolsas de papel kcraf cuya cubierta es impermeable evitando así el paso de
líquidos, y el etiquetado de papel impreso solo con la información requerida por la
NOM-189-SSA1/SCFI-2002 publicada en el Diario Oficial de la Federación.
El precio no se pudo determinar simplemente con dicho análisis, por lo que se pauso
la implementación del mismo hasta el momento de trabajar con el área de costos. Hoy
en día se sabe que el precio estimado de ventas, con IVA incluido, es de $41.96,
ligeramente arriba de la media de precios de detergentes convencionales NO
ecológicos, y por debajo de la media de precios de detergentes ecológicos y
biodegradables en sus diversas presentaciones.
El equipo asigno el precio de tal forma que siguiera con las estrategias de precios del
“punto noventa y…” creando en la mente del consumidor la idea de que el precio es
un tanto más bajo de lo que en realidad es.
23

