Page 21 - Revista PsiMed2020
P. 21

Prueba  de  hemoglobina  A1c  (HbA1c):  para  diabetes  Tipo  1,  tipo  2.  La  mayoría  de  las  persona s  con   diabe tes  están
     familiarizadas   con   esta   prueba;   generalment e   se   adm ini stra   en   los    che que o   endoc  rinol ó  cos .   La   he mogl obi na    A1c
     mide   la   glucosa   promedio   en   un   lapso   de    tres   meses.   Es   un   exa men   de    sangr e   simpl e   que    exa mina    la   cant ida d   de
     glucosa unida a los glóbulos rojos.

     Pruebas   de   autoanticuerpos:   para   diabetes   Tipo   1.   Estas   pruebas   pue de n   de tectar
     autoanticuerpos   años   antes   de   que   se   realice   un   di agn  tico   de    di abe tes   Tipo   1.   La
     presencia  de  estos  autoanticuerpos,  y  si  están  sol os   o  acom pañ  dos   por   otro,  pue de n  indi car
     la probabilidad de que una persona desarrol le l a di abe tes t ipo 1.

     Prueba   de   péptido   C:   para   diabetes   Tipo   1,   diabetes   tipo   2.   Los    nive les   nor males   de
     péptido   C   se   asocian   con   la   producción   nor mal   de    ins ul ina .   Una    pr ue ba    de    sangr e   que
     examina   los   niveles   de   péptido   C   de   una    persona    pue de    indi car   la   cant ida d   de    ins ul ina

     presente en el cuerpo. Puede ayudar a ident ificar l a di abe tes T ipo 1 o t  ipo 2.

       Exámenes

      Agregar textoLos pacientes con diabetes de be n s om eterse a  e xá mene s y   vi sitar   al m édi co di abe tó  ogo pa  ra que  l e
      haga un examen cada 3 a 6 meses. Durante e ste e xa men, e l m édi co de be  r evi sarle: L a pr esió  rterial, El  pe so, Los
      pies

                                  Un  oftalmólogo  debe  revisarle  los  ojos  cada   añ  Cons ul te  con   un   of talmólogo   que
        Exámenes oculares         trate   a   personas   con   diabetes.   Si   tienen   pr obl emas   oc ul ares   de bi do   a   la   di abe tes,

                                  probablemente visitará a su oftalmólogo c on m ayor  f recue nc ia.


                                   El  médico  debe  revisarle  los  pulsos  en  los   pies  y  sus   reflejos .  Asimismo,  debe   bus car:
        Exámenes de los           Callos, Infecciones, Úlceras, Pérdida de la s ens ibi lida d e n c ua lqui er pa rte de  l os  pi es.

                                  Si  ha  tenido  úlceras  en  los  pies  antes,  acudi rá    al  médi co  cada   3  a  6  meses.  Siempr e  es
               pies
                                  una buena idea solicitarle al médico que le r evi se l os  pi es.

                                  Un examen de laboratorio A1c muestra qu    t an bi en e stá us ted c on s us  ni ve les de  a zú  ar
          Exámenes de             en la sangre durante un período de tres meses.  Las cifras de A1c más altas significan
                                  que su nivel de azúcar en la sangre es más a lto y que   pue de  t ene r c om plicacione s a  r aíz
        hemoglobina A1c
                                  de su diabetes.


                                  Un  examen  de  perfil  lipídico  mide  el  col esterol   y  los   trigl icéridos   en   la  sangr e.   Usted
                                  debe  hacerse  este  tipo  de  examen  en  la  mañ  na ,   de spu  s  de   no   ha be r  com ido   de sde   la
          Colesterol
                                  noche  anterior.  Los  adultos  con  diabetes  tipo   2  de be n  ha cerse  este  exa men  cada   5  añ  .
                                  Las personas con colesterol alto pueden ha cerse e ste e xa men c on m ás f recue nc ia.


            Presión
                                  La presión sanguínea debe medirse en toda s l as vi sitas.
          sanguínea



                                   Una vez al año,  debe hacerse un examen de  or ina , c on e l c ua l s e bus ca una  pr ot eína
        Exámenes renales
                                   llamada albúmina. Su proveedor también l o m anda rá a  ha cerse un  exa men de
                                   sangre todos los años para medir qué tan bi en f unc iona n s us  r iñ  s.
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26