Page 6 - 107- PROGRAMA DE INFORMÁTICA 2019
P. 6

14.    ACTIVIDADES:
                  Ver Ítem 18



                  15.    MATERIALES DIDACTICOS:
                          Para dar cumplimiento a los trayectos Práctico y Teórico de la materia, se utilizará

                  el equipamiento informático que pondrá a disposición la F.A.E.N., así como aulas equipadas
                  con proyector de diapositivas con los insumos necesarios, para la efectiva realización de los

                  encuentros  programados.  Del  mismo  modo  se  utilizará  la  tecnología  disponible  en  los
                  tiempos actuales, para la comunicación efectiva y permanente, de tal forma que el discente

                  cuente con el respaldo y la guía indispensable para concluir con el  éxito esperado el cursado

                  de la materia en el cuatrimestre respectivo.


                  16.    EVALUACION:

                   Exámenes parciales: Consistirán en dos ejercicios prácticos relacionados con el trayecto
                     correspondiente.    El  alumno  podrá  accede  a  recuperar  un  parcial,    si  no  alcanzare  el

                     mínimo requerido para su aprobación o estuviere ausente en el mismo.
                  Primer parcial: Ejercicio práctico, en el gabinete asignado a tal efecto, que tendrá en cuenta

                  el desarrollo de la guía de trabajos prácticos cuyo contenido general será: Sistema operativo
                  (administración general), aplicaciones ofimáticas (procesador de textos, planilla de cálculo).

                  Segundo parcial: Ejercicio práctico relacionado con la profundización de los componentes

                  avanzados de las planillas de cálculo: funciones lógicas, fecha, gráficos, etc.
                   Examen final: Se evaluará en forma totalizadora de acuerdo a la condición de finalización

                     del cursado cuatrimestral de cada alumno. (Ver evaluación del curso).


                  SISTEMA DE PROMOCION:
                  El  régimen de promoción consistirá en:
                  1-   La  ejecución  y revisión de los trabajos prácticos elaborados por el alumno de acuerdo a
                  la guía confeccionada por la cátedra.

                  2-  La acreditación de un mínimo de asistencia del 80 % de las clases (teóricas y/o prácticas)

                  3-  La aprobación del trayecto práctico por medio de dos  exámenes parciales con  derecho a un
                  recuperatorio.
                  Habiendo superado y/o aprobado la totalidad de ítems anteriores el estudiante obtendrá la
                  condición de alumno Regular. En caso contrario será considerado como alumno Libre.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11