Page 21 - Unidad N°2_Fuerza
P. 21
Bibliografía
1) ANDERSEN, J.L; SCHKERLING, P. SALTIN, B. Bioquímica del rendimiento
atlético. Scientific American (Ed. Española). Pp. 5-13 Noviembre.
2000.
2) ANDERSEN, JL; AAGAARD, P. Myosin heavy Caín IIX overshoot in human
skeletal muscle. Muscle Nerve, 23:1095-1104. 2000.
3) BOSCO. C. Actas Congreso “Nuevas tendencias en fuerza y
musculación”. INEFCB: Barcelona. 2000.
4) COLADO SANCHEZ, JC. Fitness en las salas de musculación. Edt. INDE.
Barcelona. 1996.
5) GARCÍA MANSO, JM. Bases teóricas del entrenamiento
deportivo. Gymnos: Madrid. 1999.
6) GARCÍA MANSO, JM. Entrenamiento de la Fuerza. Gymnos: Madrid.
1999.
7) GONZÁLEZ BADILLO, J.J.; GOROSTIAGA, E. Fundamentos del
entrenamiento de la Fuerza. Máster Alto Rendimiento Deportivo.
Universidad Autónoma de Madrid-COES. 1996.
8) GONZALEZ BADILLO, JJ. Planificación y programación del
entrenamiento para los deportes de fuerza y velocidad 1. Textos
Master Alto Rendimiento Deportivo. Madrid: COES. 1997.