Page 19 - Memoria Anual 2020
P. 19
4.- Relación con la Masonería.–
Como ya conocemos, la Masonería actual es en gran parte heredera de los antiguos gremios de constructores, y aunque hoy en día los Masones ya no construyamos edificios, sin embargo, ese simbolismo sigue estando vigente, toda vez que la Masonería nos da fórmulas que nos enseñan a construirse a sí mismo.
En el simbolismo, el Mazo representa la voluntad con la que el Mason golpeará y expulsará todos los aspectos psicológicos y espirituales que han formado su personalidad individual: sueños, emociones, cargas, apegos, ilusiones, y que debe transformar en Voluntad Universal. Es la fuerza y la energía del Mazo la que golpea todos estos aspectos individuales en un ejercicio de certeza y de perseverancia para buscar la Luz del Gran Arquitecto y articularse con el Universo
El Mason no debe confundir el Mazo y el mallete, el primero simbólicamente es su herramienta de trabajo, mientras que el segundo es el signo de la autoridad del que lo lleva, es el atributo del Venerable Maestro y de los Vigilantes.
Con respecto al Cincel, el Ritual nos dice: "...nos señala que para establecer la percepción, son necesarios la educación y la perseverancia; que sólo por repetidos esfuerzos logramos pulir el tosco material de nuestra naturaleza, y que nada sin esfuerzo infatigable, puede crear el hábito de la virtud, iluminar la mente y purificar el corazón". Si no trabajamos hoy, no hay futuro. Los objetivos deben ser obtenidos paso a paso, mediante el trabajo en el presente. Eso es perseverancia.
Debemos ser conscientes que el trabajo de nuestra exploración interna, no sólo descubrimos vicios, sino también cualidades.
Lo único que la Masonería exige a sus miembros es una voluntad firme en el desbastado y pulimento de la piedra bruta, como dicen algunos rituales al respecto, “es un producto grosero de la Naturaleza, que el Arte de la Masonería debe pulir y transformar”.
El Mazo y Cincel se complementan y con el brazo del artesano de la Piedra, encaminará a una combinación armónica, que con el tiempo conducirá a la creación perfecta de la Piedra Pulida.
Desbastar la piedra quiere decir despojarse de los prejuicios, creencias, opiniones y valores que han sido aprendidos y asumidos como propios a través de la educación, costumbres y ambiente profanos, mundo al que en su proceso del Masón debe cambiar para renacer como Hombre Nuevo, Hombre Libre.
El empleo del Mazo, implica el uso de la voluntad, pues mucha fuerza en el golpe con el Mazo puede estropear la obra, y muy poca, pueden hacer ineficaz el trabajo. De igual manera, un golpe en el lugar equivocado puede dar un resultado no deseado y la labor emprendida puede quedar inservible.
El Cincel es la herramienta que simboliza la sabiduría aplicada en la justicia. El Cincel, sin brazo, sin mano, sin visión de conjunto para el artesano constructor, no es útil. Pues es la fuerza del Mazo, junto con posición exacta del Cincel, es la que permite el desbaste de la Piedra, que poco a poco la ira convirtiendo en hermosa y notable escultura.
5.- Conclusión.-
Queridos Hermanos, no debemos apresurarnos a la hora de descargar los golpes, no podemos perder el tiempo observando de reojo, el trabajo de otros, si ésta además, es con
___________________R.∙. L.∙. S.∙. “LIBERTAD” JOSE MOSTAJO LOZANO N° 80__________________