Page 16 - Presentación de PowerPoint
P. 16
Ahora bien, La Gestión Contable y Financiera, hace parte
de los procesos de apoyo de la organización, y está
enmarcada en las siguientes actividades:
Control mensual de la ejecución de los diferentes
proyectos y/o convenios.
Asegurar la identificación y seguimiento de toda la
información contable y presupuestal a través del
Software Contable Helisa
Generar y rendir información contable a las
directivas de la Entidad y a las entidades externas
con las que se tenga obligación
Estas actividades se desarrollaran de manera Coordinada
con los Auxiliares Contables y Auxiliares de Pagos,
quienes son los encargados del registro de la información
en el Software contable, para ello se han dispuesto estos
cargos en las Sedes de Montería y Sincelejo. Una vez se
registra la información es remitida, para el caso de la
Sede Sincelejo, a la Oficina Principal en Montería donde
reposa el archivo general de la Organización.
La contabilidad de la Organización se realiza por
proyectos y por centros de costo, toda vez que se tiene el
contrato y/o convenio Firmado por las partes, la
Contadora General le asigna un Centro de Costo, y pasa
la información a los Auxiliares para que la
contabilización se realice adecuadamente. De igual
manera cada proyecto tiene una cuenta bancaria asignada
para el manejo de los recursos, cuando finaliza el
convenio y/o contrato se cierra la cuenta, si el tercero lo
solicita, o queda disponible para el manejo de los
recursos de otro proyecto y/o convenio. Esta asignación
de cuenta la realiza El Director Ejecutivo en compañía de
la Contadora General.
www.corsoc-ong.org