Page 33 - LlA DESGRACIA VENEZOLANA
P. 33
LLA DESGRACIA VENEZOLANA
El Instituto Nacional de Estadística indicó que las importaciones de azúcar
aumentaron 110,60% al pasar de 56,93 millones de dólares en el primer semestre
de 2011 a 119,9 millones de dólares facturados en compras externas entre enero
y junio de este 2012.
Los apagones y cortes eléctricos programados mantienen a oscuras el 60% del
territorio nacional. Desde enero de 2009 fue declarada la crisis eléctrica, han
pasado 4 años y seguimos en la crisis.
En la administración pública ocupan cargos de alto nivel 2.200 militares y
aproximadamente 3.000 más en cargos medios y bajos.
En el país existen 15 millones de armas circulando sin ningún control.
En las cárceles del país (34 recintos penitenciarios) hay 12 mil camas y existen
45.000 reclusos. Los penales están dirigidos por reclusos llamados PRANES,
quienes controlan las armas de guerra, comida, agua, licores y drogas. 560 personas
muertas y 1.457 heridas se registraron en las 34 prisiones durante 2011. Por
45.000 internos que hay, esas 560 personas fallecidas representan el 124,4% por
cada 10.000 reclusos. Las 34 cárceles del país, albergan a 45.000 presos, aunque
fueron construidas para no más de 12.000 personas. Lo que representa un
hacinamiento de 275%. 80% están en proceso (espera de una sentencia que diga si
es culpable o inocente) y 20% están penados con una sentencia definitiva. Fuera
del sistema educativo se encuentran 4 millones de niños. El 98% del financiamiento
para el sector agrícola lo hace el sector privado y el sector público tan sólo atiende
el 2%.... Esta es una información que todo venezolano debe conocer …
!!!!… ROBOLUCIONARIOS DE VENEZUELA …!!!!
El robo de Diosdado Cabello fue descomunal.... Como si se tratara de acumular
propiedades en un juego de monopolio, Diosdado Cabello se habría dado a la
tarea de comprar bienes inmuebles en distintas zonas del estado Miranda durante
Página32 su gestión como gobernador, según la investigación de Flavia Martineu, diputada
LLA DESGRACIA VENEZOLANA ZAN DOKAN