Page 146 - FORMULARIO DE BIOLOGIA - BRYCE
P. 146

Formulario de BIOLOGÍA

           *   Es llamado modeARNmente “Fase metabólica celular”, porque durante este periodo la célula
              desarrolla su más amplia actividad metabólica, sintetizando todas las sustancias necesarias que
              le permitan crecer y posteriormente dividirse.
           *   Tiene como objetivo “duplicar” todos los componentes celulares sobresaliendo la duplicación de
              las cromatinas, es decir, de la información genética o “ADN”.
           *   Erróneamente, algunos autores la llaman “Fase de reposo”, pues aparentemente la célula per-
              manecería inactiva, pero no es así, ya que en esta etapa la célula realiza gran trabajo metabólico.

























                                         División celular

        III. FASES

        Se conocen tres: G , S y G 2
                       1
        A. Fase G  (GAP = brecha = intervalo 1)
                1
        Es una fase comprendida entre el momento de la postdivisión celular y la fase de replicación del ADN
        (síntesis). Es la fase que más varía en duración y también la más larga. Se caracteriza porque existe una
     Biología  ácidos grasos, nucleótidos. etc. Particularmente, cada cromatina aparece como un solo filamento, aunque
        gran actividad metabólica, pues la célula se abastece de monómeros como: aminoácidos, monosacáridos,
        ya se prepara para su duplicación. La célula experimenta un incremento en su volumen citoplasmático,
        empieza la formación de nuevas organelas membranosas (mitocondrias, lisosomas, plastidios, etc.) y
        no membranosas (ribosomas, microtúbulos, microfilamentos, etc.).

        Las células que no se dividen suelen detener el ciclo antes del inicio de la fase “S”, es decir, entran a una
        etapa de reposo citocinético llamado Fase “Go”, que no es parte del ciclo celular en sí. En esto se basa
        la pérdida de actividad mitótica de muchos tipos celulares como las células nerviosas, los eritrocitos,
        células parenquimáticas y floemáticas de la mayoría de vegetales, etc. Esta fase dura aproximadamente
        ocho a diez horas.

            Rumbo a la excelencia ...         146                            Colegio BRYCE
   141   142   143   144   145   146   147   148   149   150   151