Page 30 - CUADERNILLO
P. 30

Ing. Industrial
     Razonamiento Verbal

      1.  MASIVAS:

            Así, podemos fijar la segunda mitad de la década de los sesenta como la etapa detonante de la
            lingüística textual y los años setenta como  el período que dio comienzo  a las  publicaciones
            masivas sobre la mencionada disciplina.

            ETIMOLOGÍA:  Viene del francés massif. ... Esta palabra se relaciona con una raíz indoeuropea
            *mag- (moldear, amasar).
            Categoría gramatical: adjetivo
            DEFINICIÓN:
               a) Que tiene una gran masa.
               b) Que se presenta o aplica en gran cantidad.
             SINÓNIMOS:  Enorme  /  Fuerte /  Intensivo
            ANTÓNIMO:
            Insignificante  / Moderado  / Mínimo
             REMPLAZANDO CON EL (S. ABSOLUTO).
                Así, podemos fijar la segunda mitad de la década de los sesenta como la etapa detonante
               de  la  lingüística  textual  y  los  años  setenta  como  el  período  que  dio  comienzo  a  las
               publicaciones enormes sobre la mencionada disciplina.
            CITA:  Corbacho  S.2006:24.  pp.  77-90.  Textos,  tipos  de  texto  y  textos
            especializados.

      1.  MASOQUISMO:

          Por  ejemplo,  algunas  corrientes  han  recurrido  a  características  de  masoquismo  o  a  patologías
          como la histeria o el trastorno de personalidad dependiente, para explicar por qué algunas mujeres
          permanecen o regresan a una relación de abusos.

            ETIMOLOGÍA: Es un epónimo de Leopoldo de Sacher-Masoch, escritor austriaco del siglo XIX,
            que presentó en sus novelas personajes afectados de esta perversión.
            CATEGORÍA GRAMATICAL: nombre
            DEFINICIÓN:
                Perversión  sexual  del  que  experimenta  placer  erótico  al  ser
               maltratado o sometido a humillaciones.
                P.  ext.,  disfrute  con  el  propio  sufrimiento  o  con  cosas
               desagradables.
            SINÓNIMOS: Perversión / Sadismo
            ANTÓNIMOS: Virtuosidad/ Honestidad/ Integridad / Morigeración / Normalidad
            REMPLAZANDO CON EL (S. ABSOLUTO):
               Por  ejemplo,  algunas  corrientes  han  recurrido  a  características  de  perversión  o  a
               patologías como la histeria o el trastorno de personalidad dependiente, para explicar por
               qué algunas mujeres permanecen o regresan a una relación de abusos.
            CITA: Ruíz I. 2006, Modulo 3: Violencia contra la mujer y salud.


                                     1
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35