Page 20 - Portafolio de Evidencias_Neat
P. 20

tecnologías y técnicas son un poco limitadas y se pudo explotar mucho más el uso de las
            herramientas tecnológicas para que los estudiantes tuviesen un valor agregado considerando
            las habilidades tecnológicas que tienen las nuevas generaciones como son la creación de un
            blog donde se pueda compartir información referente a las tres corrientes o la creación de
            videos en donde ellos explicaran de manera creativa cada una de las corrientes estudiadas.

            Los métodos son eficaces puesto que logran que el estudiante identifique las características
            principales de las corrientes, pero diferimos un poco en la división de las actividades para el
            proyecto limitar un grupo a sólo videos y otro a sólo textos.  Pensamos que se podía sacar un
            mejor provecho si se hubiese dividido por corrientes puesto que el video sería un apoyo a la
            teoría de cada grupo, puesto que los videos no necesariamente pueden abarcar todos los
            puntos relevantes de cada teoría.

            Es cierto que el proceso de enseñanza que utiliza es mixto puesto que emplea características
            del constructivismo y cognoscitivismo. En el caso del constructivismo El docente los incentiva
            a investigar y analizar referente al tema teniendo como base la explicación introductoria, ahora
            bien es cierto que los estudiantes son un poco jóvenes para aplicar éste método pero debido
            al seguimiento que El docente les da durante la realización de todo el proyecto se pueden
            lograr los objetivos propuestos y por tratarse de un tema bastante teórico se logra despertar
            un mayor interés en el tema  por parte del estudiante poniéndolo a investigar que recibiendo
            toda la información durante las clases teóricas.  En el caso del cognoscitivismo el docente ante
            todo realiza un papel de guía para los estudiantes y además crea condiciones favorables para
            facilitar el aprendizaje de todo el grupo como son la implementación del foro y la exposición,
            realiza  retroalimentación  a  las  exposiciones  lo  que  permite  afianzar  algunos  puntos  que
            puedan quedar un poco cortos de información durante las diferentes exposiciones.

            El docente tiene conciencia de las dimensiones del sistema mixto puesto que en la mayoría de
            los casos es el más eficaz para lograr un verdadero aprendizaje en los estudiantes, puesto que
            el ser humano por su naturaleza logra captar mucho más cuando realiza diferentes actividades
            interactivas a que solamente recibir información en una sola dirección.

            Fomentar la autonomía del estudiante de una manera guiada es muy importante puesto que le
            permite  al  estudiante  desarrollar  muchas  competencias  como  el  pensamiento  crítico,  la
            responsabilidad, disciplina entre otras.

            La planificación de las etapas el docente las realiza de una manera apropiada y es sumamente
            importante la realización de la plenaria porque en ésta se da un cierre al tema con los aspectos
            más  importantes  que  se  desarrollaron  durante  cada  una  de  las  etapas  lo  que  genera  la
            participación  activa  de  todo  el  grupo,  al  final  es  importante  que  el  docente  haga  el  cierre
            resaltando o afianzando los aspectos o ideas que considere pertinentes.


            Fecha: 1 de agosto de 2017

            Este día se realizó la entrega del documento con los resultados del estudio realizado referente
            a las competencias Docentes de Siglo XXI.


                                                                                                              20
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25