Page 115 - Libro Polotitlán
P. 115
Después adquiere un equipo americano para limpiar la presa Madín del Estado de México, la
cual está rodeada de casas, al respecto comenta: En el 2001 era tal la cantidad de basura que no
sacamos lodos, y nosotros cobramos por extraer lodos, en seis meses no avanzamos ni 50 metros;
ese fue el inicio para desarrollar prototipos y maquinaria para nuestra propia empresa.
Así van desarrollando tecnología propia para solucionar problemáticas propias de México,
aceptan entonces el trabajo de la Presa de la Soledad en Mazatepec, en la sierra de Puebla;
el reto fue limpiarla rápidamente antes de las lluvias. Se trató de desasolve de un cerro que
desgajó encima de las las tomas para generar energía eléctrica.
En la presa El Ensueño limpiaron y trabajaron junto con la comunidad, lo que ocasionó que
terminaran antes de lo previsto, y ante el asombro de las autoridades, esta comunidad tomó
con cariño y respeto el mantenimiento de su ambiente. La clave de SERAGUA es que recoge
la maleza acuática, la tritura y la esparce sobre los campos de cultivo, de tal manera que evita
brotes inmediatos y se convierte en abono saludable para las parcelas.
Alejandra dice: Me costó diez años que me dieran la oportunidad de trabajar, la
gran limitación de muchas autoridades es el miedo a innovar, somos una em-
presa que actualmente vende refacciones, fabrica equipo acuático con especifi-
caciones propias para nuestro país y trabajamos con tecnología y metodología
propia, para la limpieza de cuerpos de agua. Estamos en Polotitlán por ser un
punto estratégico para atender a nuestros clientes.
115