Page 121 - Libro Polotitlán
P. 121
Las cajas populares surgen en Inglaterra, de ahí pasan a Canadá y luego a México. De muy
joven, mis padres iniciaron una, en el pueblo de Axotla de la Ciudad de México, por lo
que me son familiares y sé que son de mucho beneficio, sobre todo para quienes no tienen
acceso al sistema bancario tradicional.
En Polotitlán nace el mes de enero de 1977 la cooperativa de ahorro y préstamo: Caja Po-
pular Polotitlán, desde entonces esta institución ha apoyado a muchas personas del pueblo
Financiando sueños... Unisap
de Polotitlán y comunidades vecinas, desplazando a prestamistas que cobran el 10% de
interés mensual. UNISAP lo hace al 2% mensual, lo que significa un apoyo financiero justo
para sus socios en momentos difíciles.
Cuenta con un consejo de administración y vigilancia, además de la gerencia, que dura un
periodo de cuatro años con opción a cuatro años más. Los directivos son honorarios, se les
exige tener libre el buró de crédito, no tener conflictos y un código de ética.
Caja Polotitlán, está regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de valores, lo que per-
mite que todos nuestros asociados tengan seguros sus recursos.
Sus productos son:
Ahorro ordinario: el socio puede hacer depósitos desde 50 pesos y sus ahorros
están protegidos hasta por un monto de 25,000 dólares.
Ahorro infantil: depósitos desde 20 pesos.
Préstamo automático: de fácil acceso, sin afectar el ahorro del socio.
Préstamo ordinario: con cómodas mensualidades para hacer frente a com-
promisos personales o de negocio.
Préstamo promoción: para adquirir productos y servicios que la Caja Polotit-
lán ofrece a sus socios.
121