Page 3 - URTICARIA REVISTA DIGITAL Nº 2 ENERO 2018
P. 3

ENERO DE 2018                                                                                                           REVISTA DIGITAL “URTICARIA”                                                                                                                3


                               URTICARIA

              LA REVISTA QUE NACE PARA QUE LA RONCHA

                            SEA PARTE DE TU PIEL


          La  conformacion de esta revista digital, si bien tiene un staff per-
        manente, va incorporando columnistas, opiniones ocasionales de lec-
        tores de la misma. Y ese es un buen punto para el crecimiento cultural,
        para que el debate sea una constante que nos ayude a progresar como
        sociedad.

        No es necesario llamarlo carta de lectores (eso se lo dejamos a los que
        creen tener la opinion verdadera), simplemente nos parece  que el pen-
        samiento volcado en forma de opinion es valido al  igual que la refle-
        xion urbana. Una sociedad la conformamos entre todos, una revista
        tambien.


        De esta forma nos llegan de tierras adentro , lecturas que nos cultivan,              Urticaria Revista Digital Nº 2  - Enero de 2018
        que nos pasean cual recreo por lugares que no se si visitaremos de                           Director: Josè Luis Gonzàlez
        forma presencial. Una comunidad Wichi, un escenario fueguino, el re-                     Correo: revistaurticaria@hotmail.com
                                                                                              Registro de la Propiedad Intelectual en tramite
        lato de un cuento que no buscamos en la libreria. Todo ello es parte.
                                                                               Las opiniones vertidas por circunstanciales colaboradores no siempre coinciden
        Esta invitacion permanente es espiritu de cada publicacion, entoces    con el pensamiento de la Direccion de esta revista digital, siendo responsabilidad
        desde aqui te invitamos a que “seas parte del ausnto”.                 de sus autores el contenido de los textos publicados


                                                          E D I T O R I A L



                                                  OXIGENO REDUCIDO EN LA FARSA DE LA PAZ


        En otros tiempos serìa mas sencillo escribir una editorial por la ùnica  para las tareas, terminan en ese kiosquito que abre para poder subsistir
        razòn que podrìa elegirse un tema puntual. Pero es que ante tanta can-  pero que tambien se acaba, por que el trueque es el proximo paso.
        tidad de sucesos negativos para nuestra sociedad resulta maquiavelico
        abordar un solo tema.                                                  La grieta que se ensancha como en epocas de revolucion, siendo la tec-
        Es desde ese lugar oscuro que te pierdes y temes olvidar algo de lo que  nologia bastion corporativo y la calle escenario popular.
        nos sucede.
        Al no saber realmente por donde empezar, voy a hacerlo planteando      Vivimos tiempos de amplia desigualdad, victimas de la antitesis de lo
        una pregunta que hasta el momento nadie me supo responder:             prometido, padecientes del icono de la perversidad en su estado mas
        “Como es que si a travès del cambio de formula de incremento en la re-  elevado. Los que aun tenemos la panza llena podemos seguir pensando,
        forma previsional impulsada por este gobierno y aprobada por los en-   escribiendo, relatando. Y a nuestro derredor, la indigencia, la pobreza y
        carpetados,  siendo  que  el  estado  de  esta  forma  se  ahorra  100  mil  el subsistente.
        millones o mas, sucede que los beneficiados son los acreedores a estas
        jubilaciones, pensiones y auh? Donde encuentran el benefico estas per-  El poder judicial emergente lo clasifico simplemente como “poder”, sin
        sonas si el estado ahorra? Asi lo planteò el ejecutivo.” Realmente no lo  las garantias que la constitucion te otorga, dando prioridad al “seras
        se y la pregunta es muy simple.                                        culpable hasta que se demuestre lo contrario” con la posverdad de
                                                                               “quien le quita la mancha al tigre”.
        Hay reforma laboral pendiente, tan pendiente como esos gordos del
        triunviro. Lo escribi hace mucho tiempo atras en alguna editorial y ha-  Las politicas de derechos humanos me recuerda a eso que alguna vez
        blando de ellos. Es hora que las bases sean quienes tomen decisiones a  fue slogan: “los argentinos somos derechos y humanos”. Nefasto mo-
        traves del recambio de dirigentes que ya no representan a nadie. El em-  mento por cierto.
        poderamiento popular es la herramienta heredada luego de tantas lu-
        chas obreras, sociales y populares. Entonces es aqui donde apoyo ese   Pongamos algo positivo, la obra publica, siempre es bien recibida, nos
        grito de “unidad de los trabajadores”, ya que el opresor merece ser des-  hace falta, el crecimiento demografico de los pueblos asi lo requieren.
        plazado.                                                               Pero el problema serà quien sangre los fondos para ello.

        Una economìa destrozada por la timba financiera internacional recae     Son tiempos de mucha turbulencia politica, sin lugar para el tibio que
        sobre nuestras espaldas. Y nuestros huesos no entienden de Lebac, no   tendra sentencia popular.
        contraen deudas con avales prestados, ni arman lobbies offshore. Solo
        saben que no alcanza para el medicamento.                              Temo olvidar muchos temas en el camino. No quise involucrarme tecni-
                                                                               camente en cada uno de ellos para poder hacer un reconto de los mas
        Inmesos en un proceso inflacionario producto de devaluaciones, tarifa-  importantes. Es por ello que trate de utilizar un idioma sencillo a la com-
        zos y recortes de subsidios a los servicios basicos. Ideologia monetaria  prensiòn, evitando el debate por la coma mal puesta.
        dolarizada mientras se imprime sin control nuestros ajustados pesos.
        Asi sufrimos la compra diaria pero tambien padecemos el frio en in-    Entonces me viene a la cabeza un parrafo de nuestro querido Norbeto
        vierno, el calor en verano y la sequia de nuestros ingresos.           Pappo Napolitano: “Hay oxigeno reducido en esta farsa de la Paz”

        Los despidos, la caida del mercado interno, la complejidad del calificado                                                                JLG
   1   2   3   4   5   6   7   8