Page 4 - Sitos Historicos de Costa Rica
P. 4
El Liceo de Costa Rica.
Institución pública de
enseñanza secundaria, fundado
en 1887 el 6 de febrero, el
presidente de este periodo don
Bernardo Soto Alfaro, la
iniciativa fue del Licenciado
Mauro Fernández Acuña,
encargado de la Secretaria de
Instrucción Pública en este periodo y administración. La Asamblea
Legislativa la declara Institución Benemérita de Costa Rica el 6 de marzo
de 1987, 100 años después de su fundación.
El liceo en sus inicios presentaba dos modelos de educación, la
escuela en cuatro grados y la secundaria en tres años, un grado superior
el cual duraba un periodo de cuatro años y en este periodo se estudiaba
ramas formativas real o clásicas, técnicas normal o comercial.
La ubicación original del Liceo de Costa Rica es donde se encuentra
actualmente la Caja costarricense de Seguro Social, esto hasta el año 1902
se hace traslado de edificaciones donde se encuentra actualmente. Este
inmueble que ocupa en la actualidad fue declarado patrimonio nacional
en el año 1981.
En el año 1892 se realiza una modificación en los estudios y
comprende dos áreas del saber: Ciencias y Letras. Actualmente sigue
siendo el único centro de educación secundaria exclusivo para varones,
cuenta a su vez con el proceso de Bachillerato Internacional. Continúa
con su función de índole deportiva, integrando a sus estudiantes y siendo
fuertemente representado a través del tiempo en varias disciplinas,
obteniendo grandes logros en este campo. (Fernandez, 1989)