Page 32 - Juan Adriano
P. 32

Método PERT y CPM

                                                    Construcciones  como  las  pirámides  de  Egipto  no
                                                    pudieron construirse sin un plan previo y una compleja
                                                    organización  de  recursos.  Sin  embargo,  si  queremos
                                                    utilizar las actuales técnicas de planificación, podríamos
                                                    reducir    significativamente   nuestra    historia   y
                                                    remontarnos  apenas  medio  siglo  en  Estados  Unidos,
                                                    cuando tanto desde el ámbito militar como desde el civil,
                                                    de forma independiente, se sentaron las bases de las
                                                    técnicas  basadas  en  el  método  del  camino  crítico
                                                    (Critical  Path  Method,  CPM)  y  en  el  método  PERT
                                                    (Program Evaluation and Review Technique).

                                                    La  planificación  y  programación  de  proyectos
                                                    complejos, sobre todo grandes proyectos unitarios no
                                                    repetitivos, comenzó a ser motivo de especial atención
                                                    al  final  de  la  Segunda  Guerra  Mundial,  donde  el
                  diagrama de barras de Henry Gantt era la única herramienta de planificación de la que se
                  disponía, que fue un método innovador en su momento, pero muy limitado.

                  También deberíamos destacar aquí los primeros intentos desarrollados, entre 1955 y 1957
                  por la “Imperial Chemical Industries” y el “Central Electricity Generating Board”, en el Reino
                  Unido, donde se desarrolló una técnica capaz de identificar la secuencia de estados más
                  larga e irreductible para la ejecución de un trabajo, en línea con lo que después se llamaría
                  PM (Crítical Path Method).

                  Estas empresas consiguieron ahorros de tiempo en torno al 40%, pero debido a que no se
                  publicaron estas innovaciones, cayeron en la oscuridad, de la cual se despertó con los
                  avances que se desarrollaron al otro lado del océano. (Piqueras, 2018)



                  PERT - Técnica de Evaluación y Revisión de Proyectos


                  El método PERT (Project Evaluation and Review Techniques), es un algoritmo basado en
                  la teoría de redes diseñado para facilitar la planificación de proyectos. El resultado final de
                  la aplicación de este algoritmo será un cronograma para el proyecto, en el cual se podrá
                  conocer la duración total del mismo, y la clasificación de las actividades según su criticidad.
                  Se  desarrolla  mediante  intervalos  probabilísticos,  considerando  tiempos  optimistas,
                  probables  y  pesimistas,  lo  cual  lo  diferencia  del  método  CPM  que  supone  tiempos
                  determinísticos.

                  El Método PERT asume tres estimaciones de tiempo por cada actividad, estas estimaciones
                  son:
                  Tiempo optimista (a):
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37