Page 4 - Juan Adriano
P. 4
Principios de la Economía
Capítulo 1.- Los Diez Principios de la Economía
La palabra economía proviene del griego oikonomos, que significa “el que
administra una casa”.
En esta introducción no explica como la economía tiene mucho que ver con el hogar
por como manejamos las cosas dentro de cada hogar el cual es completamente
manejado por la economía, por cómo se reparten todas las labores todos los gastos
y se administra todo. Y así mismo la sociedad se maneja de igual manera porque
hay trabajos esos trabajos generan productos y dinero y así se reparte todo el
trabajo para las necesidades de todos.
Dice que en este planeta existe los escases porque significa que los recursos son
limitados ósea que no siempre los tendremos y necesitamos administrarlos, es por
eso que la economía rige todos estos aspectos, esta verifica que precio pueden
tener los productos dependiendo de su proceso o escases agregándoles valor y es
por eso que en este capítulo se verán los diez principios de la economía.
Principio 1: Las personas enfrentan disyuntivas
“No se puede hablar y silbar al mismo tiempo”
Este dicho que todos conocemos es algo de lo que este principio explica por qué
ciertamente en la economía tenemos que tomar decisiones las cuales como dice
aquí nos lleva por un camino, pero perdemos el otro es cuestión de que si compro
mandado es probable que tenga que elegir en ciertas cosas y unas que se
compraran más delante que se tenga dinero. También dice que este principio que
hay leyes las cuales rigen a las empresas que cuidan la contaminación del planeta
y debido a esto ellos tienen que tener mejores procesos para evitarlo y esto significa
que el producto será más costoso. Otra disyuntiva de este principio es la eficiencia,
obtener lo más posible de los recursos de los cuales hay menos y la equidad que
es repartir algo igualmente. Dices aquí que cuando estas entran en la política entran
en conflicto ya que estas están para ayudar a los pobres y quitarles más a los ricos
hace que la gente trabaje menos y pues se reparte menos porción. El hecho de que
estas disyuntivas entre en conflicto no significa que deban de elegir otro camino si
no que nosotros comprendamos por que elegir ese camino para poder elegir el
correcto.