Page 17 - PROYECTO TRIMESTRAL.Annett,Miguel,Isela
P. 17
cuidadosamente sobre lo que esperas que tu búsqueda encuentre y que intentes
varias combinaciones distintas de búsquedas.
5. Ajusta tus resultados cuando sea necesario. Si investigas un tema sobre el que estás
relativamente desinformado, empieza tu búsqueda con términos amplios. Luego
utiliza la información que obtienes de esa primera búsqueda a fin de ajustarla.
6. Busca fuentes creíbles y acreditadas. Tal vez la tarea más difícil (e importante) en las
búsquedas en Internet es asegurar que las fuentes que elijas sean creíbles, ya que
existen muchos sitios web que tienen información malintencionada e incorrecta.
Ejemplo:
Las fuentes gubernamentales a menudo tienen “.gov” en alguna parte de la página
web.
Las páginas web que terminan en “.edu” pertenecen a institutos y universidades. No
obstante, sí es necesario tener cuidado con estas páginas ya que a menudo los
profesores y estudiantes pueden manejar páginas web personales con la extensión
“.edu”
Las páginas web que terminan en “.org” pertenecen a organizaciones sin fines de
lucro. Si bien algunas de estas páginas son muy creíbles, otras no lo son.
7. Despliega una amplia investigación en Internet: No te límites a los primeros
resultados del motor de búsqueda. Mira más allá de la primera página de resultados
de búsqueda a fin de encontrar información para tu investigación.

