Page 3 - Hijo, no te olvido
P. 3

Introducción

            Querido hijo, decidí escribir esta obra con
            el  fin  de  que  algún  día,  cuando  seas  un
            joven, conozcas una parte de tu vida que
            se quedó en Chile. Por otro lado, en algún
            momento muchas preguntas vendrán a tu
            cabeza y es probable que las respuestas
            que  recibas  no  sean  satisfactorias.  En
            este  libro  encontrarás  respuesta  a
            muchas  de  esas  preguntas  y  además
            información  valiosa  sobre  tu  pasado,
            sobre  la  tierra  donde  naciste  y  sobre  tu
            familia paterna.


            He comenzado escribir hace poco más de
            un mes de tu salida de este país, y debes
            saber hijo, que te extraño mucho. Durante
            los diez meses que duró tu estadía aquí se
            me  permitió  visitarte,  al  principio  cada
            domingo  y  luego  los  domingos  cada
            quince  días.  Todo  ese  tiempo  que
            pasamos         juntos      fue     maravilloso        e
            inolvidable para mí.
            Así es hijo, perderte por segunda vez ha
            sido  la  experiencia  más  dolorosa  de  mi
            vida. A menudo recuerdo algunas de tus
            palabras  y  detalles  que  vivimos  juntos  y
            me inunda la emoción.
            Quiero  encontrar  las  palabras  más
            adecuadas para describir como me siento
            al no tenerte cerca, sin embargo,  no las
   1   2   3   4   5   6   7   8