Page 292 - CONFLICTO DEL ATLANTICO SUR E ISLAS MALVINAS
P. 292

“MIS VIVENCIAS EN EL CONFLICTO DEL ATLANTICO SUR E ISLAS MALVINAS 1982”
            mantuvo ocupados a los británicos con sus misiones de
            ataque,  negándole  un  fácil  desempeño,  mientras  que  la
            AAA (artillería antiaérea argentina) frustró el 90 % de los
            ataques con aviones ingleses, el otro 10 % corresponde a
            los Vulcan que tuvieron  una participación desastrosa no
            tocando los objetivos designados.

            Los  ataques  aéreos  británicos  fueron  inconsistentes,  y
            frustrados, derribándose la mayoría de las plataformas de
            ataque,  mientras  que  si  bien  del  lado  argentino  se
            perdieron 40 aviones se infligió un daño material y humano
            enorme, concretándose todas las misiones de ataque. Más
            bien fue bien reñido, pero por resultados la superioridad
            fue Argentina.
            La Guerra de las Malvinas, que tuvo lugar en 1982 entre
            Argentina e Inglaterra, ha puesto de relieve la importancia
            y la interdependencia del poder naval y fuerza aérea.
            Se ha demostrado que los buques de guerra y aviones de
            ataque tienen ventajas y desventajas en el cumplimiento
            de sus misiones, los buques que navegan a 500 millas por
            día  y  aviones  de  ataque  a  500  millas  por  hora,  pero
            mientras la aeronave sólo podría cumplir sus misiones en
            período de horas, barcos y submarinos permanecieron en
            la zona de conflicto por semanas.  La superioridad naval
            de Inglaterra se mantuvo casi en jaque por la fuerza aérea
            argentina, pero la compañía de aviación británica aseguró
            la  superioridad  aérea,  incluso  con  aviones  de  combate
            subsónicos (Sea Harrier) frente a los aviones supersónicos
            (Mirage Dagger). Una vez más, el portaaviones inglés jugó
            un  papel  decisivo  en  la  historia,  y  poco  el  portaaviones
            argentino 25 de Mayo, Tenia localizada a la flota Británica
            y  esperaba  lanzar  sus  aviones  A4-Q,  esto  no  se  pudo
            realizar por falta de viento. Ese día fue el único día ¨sin
            viento  algo  extraño  al  decir  de  aquellos que  conocen  el
            atlántico sur.






                                       292
   287   288   289   290   291   292   293   294   295   296   297