Page 196 - En El Patio Flip Book
P. 196

Arlette Pichardo Muñiz
Campbell, D. T. y Stanley, J. (1963).Experimental and Quasi-Experimental Designs for Re- search. Chicago, Estados Unidos de América: Rand McNally.
Calvo, C. (2013). Del mapa escolar al territorio educativo: Disoñando la escuela desde la educación. La Serena, Chile: Editorial Universidad de La Serena.
Capra, F. (1991). Sabiduría insólita: Conversaciones con personajes notables. Barcelona, España: Edito- rial Kairós. (Obra original publicada en inglés, 1988).
Capra, F. (1992). El punto crucial: Ciencia, sociedad y cultura naciente (Graciela de Luis, trad.). Buenos Aires, Argentina: Editorial Troquel S.A. (Obra original publicada en inglés, 1982).
Capra, F. (1996). La trama de la vida: Una nueva perspectiva de los sistemas vivos (David Sempau, trad.) Barcelona, España: Editorial Anagrama. Colección Argumentos. (Obra original publicada en inglés, 1996).
Carpintero, O. (2006). La Bioeconomía de Georgescu-Roegen [Prefacio de Joan Martínez Alier]. Barce- lona, España: Montesinos Ensayos.
Castel, R. (1997). La metamorfosis de la cuestión social: Una crónica del salariado. Buenos Aires, Argen- tina: Editorial Paidós. (Obra original publicada en francés, 1995).
Cecchini, S., Filgueira, F. y Robles, C. (2014). Sistemas de protección social en América Latina y el Cari- be: Una perspectiva comparada. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Recuperado de http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/36831/S2014250.pdf? se- quence=1
Cecchini, S. y Martínez, R. (2011). Protección social inclusiva en América Latina: una mirada integral, un enfoque de derechos. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Recupe- rado de http://www.eclac.org/publicaciones/xml/7/42797/Libro-proteccion-social-ALC-CEPAL- 2011.pdf
Chillón, A. (2010). Un maestro heterodoxo. En Cultura/s La Vanguardia. Recuperado de http://pagines. uab.cat/mecoph/sites/pagines.uab.cat.mecoph/files/Entrevista%20Llui%CC%81s%20Duch.pdf
Coleman, J. (1990). The Foundations of Social Theory. Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos de América y Londres, Inglaterra: Harvard University Press.
Comisión de Desarrollo Social del Consejo Económico y Social (ECOSOC) (2000). Enhancing social pro- tection and reducing vulnerability in a globalizing World. Report of the Secretary General. E/CN.5/2001/2.
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y Comisión Europea (2007). Un sistema de indicadores para el seguimiento de la cohesión social en América Latina. Recuperado de http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/2862/1/S2007004_es.pdf
196


































































































   194   195   196   197   198