Page 197 - En El Patio Flip Book
P. 197
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y Comisión Europea (2010). América Latina en clave de cohesión social: indicadores seleccionados. Recuperado de http:// reposito- rio.cepal.org/bitstream/handle/11362/2933/1/S2010510_es.pdf
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Organización de las Naciones Unidas (ONU) y Comisión Europea (2010). Cohesión social en América Latina: Una revisión de concep- tos, marcos de referencia e indicadores. Recuperado de http:// reposito- rio.cepal.org/bitstream/handle/11362/2978/1/S2010800_es.pdf
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Comisión Europea, Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) (2007). Cohesión social: inclusión y sentido de pertenencia en América Latina y el Caribe. Recuperado de http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/2812/2/S2007000_es.pdf
Comisión Europea (2010). Plataforma Europea contra la pobreza y la exclusión social. En http:// ec.europa.eu/social/main.jsp?catId=961&langId=es
Comte, A. (2007). Discurso sobre el espíritu positivo [Versión y prólogo de Julián Marías]. Madrid, Espa- ña: Alianza Editorial. (Obra original publicada en francés, 1844).
Cook, T. D. y Campbell, D. T. (1979).Quasi Experimentation: Design and Analysis for Fields Settings. Chicago, Estados Unidos de América: Rand McNally.
Coraggio, J. L. (Org.), Caillé, A., Laville, J. L. y Ferraton, C. (2009) ¿Qué es lo Económico?: Materiales para un debate necesario contra el fatalismo. Buenos Aires, Argentina: Ediciones CICCUS.
Cornia, G.A., Jolly, R. y Stewart, F. (eds.) (1987). El ajuste con Rostro Humano (Tomás Jiménez Araya, trad.). Tomo I y Tomo II. Madrid, España: Siglo XXI. (Obra original publicada en inglés, 1987).
Daly, M. y Lewis, J. (2000). The concept of social care and the analysis of contemporary Welfare states. British Journal of Sociology, 51(2), 281-298.
En El Patio...
Delors, J. (1996). Los cuatro pilares de la educación. En J. Delors (comp.). La educación encierra un tesoro (89-102). Informe a la UNESCO de la Comisión internacional sobre la educación para el siglo XXI. Madrid, España: Santillana/Ediciones UNESCO.
Demo, P. (1978). Desenvolvimiento a Política Social do Brasil. Brasilia, Brasil: Biblioteca Tempo Univer- sitario.
Descartes, R. (2004). Discurso del Método. Buenos Aires, Argentina: Ediciones Colihue. (Obra original publicada en francés, 1637).
Dresden, M. (1993). Chaos: A new scientific paradigm –or science of public relations. Physics Teacher, 30 (1), 10-80.
Doczi, G. (1996). El poder de los límites: Proporciones armónicas en la naturaleza y las artes. Buenos Aires, Argentina: Editorial Troquel.
Donati, P. (comp.) (1985). La Frontiere della Politica Sociales. Milán, Italia: Franco Angeli.
197