Page 205 - En El Patio Flip Book
P. 205

En El Patio...
Nussbaum, M. y Sen, A. (eds.) (1993). The Quality of Life. Oxford, Inglaterra: Clarendom Press. O´Gorman, E. (1957). La invención de América. Distrito Federal, México: Fondo de Cultura Económica.
Ong, W. (1987). Oralidad y escritura: tecnologías de la palabra. (Angélica Scherp, trad.) México: Fondo de Cultura Económica. (Obra original publicada en inglés, 1982).
Organización de los Estados Americanos (OEA) (2010). Comunicado de la Segunda Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Desarrollo Social en el Ámbito del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) de la Organización de los Estados Americanos (OEA): Fortaleciendo y brindando sostenibilidad a los sistemas de protección social. Colombia. Recuperado de http://www.mides.gub.uy/innovaportal/file/8896/1/09_07_10_comunicado_final_lista+participantes .pdf
Organización de las Naciones Unidas (ONU) (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. Consultado en http://www.un.org/es/documents/udhr/index.shtml
Organización de las Naciones Unidas (ONU) (1975). ¿Que hacer? Informe Dag Hammarskjöld 1975 sobre el desarrollo y la cooperación internacional: ha sido preparado con ocasión del séptimo periodo extraordinario de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Nueva York, Estados Unidos de América: ONU.
Organización de las Naciones Unidas (ONU) (1987). Nuestro futuro en común. New York, Estados Uni- dos de América: Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo.
Organización Internacional del Trabajo (OIT) (1984). Mujeres en sus casas (un estudio sobre el trabajo no remunerado en el hogar). Lima, Perú: OIT.
Organización Internacional del Trabajo (OIT) (2011). Piso de Protección Social para una globalización equitativa e inclusiva. Recuperado de http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/--- dcomm/---publ/documents/publication/wcms_176521.pdf
Ozlack, Ó. y O´Donnell, G. (2007). Estado y políticas estatales en América Latina: hacia una estrategia de investigación. En C. Acuña (comp.). Lecturas sobre el Estado y las políticas públicas: Reto- mando el debate de ayer para fortalecer el actual (555-584). Buenos Aires, Argentina: Jefatura de Gabinetes de Ministros. Proyecto de Modernización del Estado.
Pareto, V. (1906). Maniale di Economia Política con una introduzione alla Scienze Sociale. Milán, Italia: Societe Editricie Libraria.
Parlamento Europeo (2008). Informe sobre el lenguaje no sexista en el Parlamento Europeo. Recuperado de http://www.justiciaviva.org.pe/nuevos/2009/marzo/19/06.pdf
Parodi, C. (1999). Economía de las Políticas Sociales. Lima, Perú: Universidad del Pacífico.
Peretti, C. de (1989). Entrevista a Jacques Derrida. Política y Sociedad, 3, 101-106.
Pérez, A. (2014). Subversión feminista de la economía: Aportes para un debate sobre el conflicto capital- vida. Madrid, España: Traficantes de Sueños.
205


































































































   203   204   205   206   207