Page 74 - Evidencia Analisis de Proyectos de Inversion.
P. 74

Flujo de efectivo.


                  Costos de inversión.


                  Los costos de inversión, corresponden a aquellos que se incurren en la adquisición
                  de los activos necesarios para poner el proyecto en funcionamiento, ponerlo "en
                  marcha" u operativo. Para decirlo de una forma sencilla son todos aquellos costos
                  que se dan desde la concepción de la idea que da origen al proyecto hasta poco
                  antes de la producción del primer producto o servicio.

                  Por ejemplo, en un proyecto de una carretera que une dos ciudades, los costos de
                  inversión  serán  todos  los  que  se  dan  desde  la  elaboración  de  los  estudios
                  preliminares hasta antes de inaugurar la carretera para que circulen a través de ella
                  los primeros vehículos.

                  La  etapa  pre-operativa,  aquella  en  la  que  se  generan  los  costos  de  inversión,
                  comprende  los  siguientes  costos  (con  variaciones  dependiendo  del  tipo  de
                  proyecto):  estudios  de  factibilidad,  estudios  definitivos  (ingeniería  conceptual,
                  ingeniería  de  detalle),  planos  y  licencias,  terrenos,  edificios,  instalaciones  fijas,
                  bienes de capital (aquellos que sirven para la producción de otros bienes, como
                  maquinarias y equipos); mobiliario, entre otros. Adicionalmente, en la etapa pre-
                  operativa se debe de contar con el capital de trabajo, el fondo de maniobra que sirve
                  para costear los activos corrientes que harán posible el inicio de la etapa operativa
                  del proyecto.



                  Tasa de interés.


                  Las tasas de interés son el precio del dinero. Si una persona, empresa o gobierno
                  requiere de dinero para adquirir bienes o financiar sus operaciones, y solicita un
                  préstamo, el interés que se pague sobre el dinero solicitado será el costo que tendrá
                  que pagar por ese servicio. Como en cualquier producto, se cumple la ley de la
                  oferta y la demanda: mientras sea más fácil conseguir dinero (mayor oferta, mayor
                  liquidez), la tasa de interés será más baja. Por el contrario, si no hay suficiente
                  dinero para prestar, la tasa será más alta.

                  ¿Cómo influyen las tasas de interés en la economía? Tasas de interés bajas ayudan
                  al crecimiento de la economía, ya que facilitan el consumo y por tanto la demanda
                  de productos. Mientras más productos se consuman, más crecimiento económico.
                  El lado negativo es que este consumo tiene tendencias inflacionarias.
   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79