Page 147 - Libro U 90 años
P. 147
142 90 años 90 años 143
Una de las jornadas de alegría que hubo en ese 1988. Raúl Toro celebra su gol en el 2-1 del Superclásico de la Copa Digeder. © Gentileza de El Mercurio Waldo Greene, presidente del Club Universidad de Chile Álvaro Vergara en acción en un duelo contra Santiago Morning, por la Copa Digeder. © Gentileza de El Mercurio
a fines de los 80, y el entrenador Manuel Pellegrini.
© Club Universidad de Chile
Al asumir, Pellegrini le advirtió a Greene Con ese último antecedente, resultó extraño En resumen, tras 15 fechas, la “U” acumu- decidores, dado que se trataba de los adversa-
que a mediados de agosto viajaría a Inglaterra que el adiestrador decidiera sumar un arque- 26 34 laba 12 puntos y se ubicaba en la 12ª posición. rios con lo que luchaba por zafarse del abismo.
junto a su amigo Arturo Salah, para realizar ro al plantel y no a un delantero, tomando en jugadores No era bueno, pero había otros en peor situa- A mediados de diciembre, los tres grandes y
un curso de técnico al Centro Nacional De- cuenta que era en la zona ofensiva donde se 25ocupó ción. El clásico rival, por ejemplo, se situaba Unión, que llevaban un largo rato en disputa
portivo de Lilleshall. Aunque muchas veces se apreciaba la mayor carencia de la plantilla. Al goles goles manuel penúltimo. con la ANFP y amenazaban con crear una liga
La ronda de revanchas partió mejor. A los paralela, suspendieron sus partidos corres-
ha dicho que se ausentó por cuatro partidos, guardavallas Raúl Díaz le habían anotado nue- anotados recibidos empates frente a Palestino (0-0) e Iquique (0- pondientes a la 26ª fecha: Católica-Everton,
perdió por la cuenta mínima ante Cobreloa y racán, el estratega optó por el portero Héctor 7 12 pellegrini 0), se le agregaban las alegrías frente a Con- Palestino-Unión y Universidad de Chile-Colo
ve goles en la misma cantidad de partidos, un
lo cierto es que solo fueron dos. Dos muy im-
portantes a la larga, porque la escuadra que promedio aceptable en el fútbol. Sin embargo,
cepción (2-1) y Huachipato (1-0), esta última Colo. Y, a modo de advertencia, disputaron por
fue dirigida interinamente por Carlos Urzúa entre dos alternativas que surgieron desde Hu-
jugador con más tiempo
jorge pérez
UC (1-0) hizo recordar que lo peor estaba le-
La Serena. Esas caídas no solo marcaron el fin Georgetti por sobre el delantero Marcelo Bar- triunfos empates en la cancha la primera fuera de Santiago. La caída ante la esos días la Copa de la Amistad, en las que
los azules enfrentaron a los cruzados (2-3) y
del invicto del equipo, sino que el inicio de un ticciotto, quien ficharía luego por Colo Colo. jos de haber pasado, pero el 1-0 sobre Valdivia Unión Española (1-1).
notorio declive en el rendimiento. La hinchada empezaba a perder la paciencia 37% 2.021 –otra vez de visita– y el empate ante Cobreloa Solucionado el conflicto, estos tres encuen-
Pellegrini reconoció que hacer ese viaje fue y se escuchaban las primeras voces pidiendo la –a la postre, el campeón– mantenían al equi- tros se reprogramaron para el miércoles 11 de
un error. En una entrevista a la revista Mi- salida de Pellegrini. po en una situación alejada del peligro mayor. enero de 1989. Mientras los cruzados supera-
nuto 90, que recoge Francisco Sagredo en su La tensión dominaba el ambiente. minutos Las matemáticas, eso sí, no tranquilizaban los ron a los viñamarinos por 4-1 en San Carlos
libro “El Método Pellegrini” (2015), dice: “Si La racha descendente se rompió con un em- rendimiento jugador con menos ánimos de los fanáticos, que seguían inquietos de Apoquindo, en el Nacional se realizó una
pudiera volver el tiempo atrás, no iría a Ingla- pate frente a Fernández Vial, aunque desde tiempo en la cancha por el rendimiento y disconformes con la labor reunión doble, con el 2-0 de los tricolores sobre
terra. Un técnico no puede estar tanto tiempo ahí se ingresó en una irregularidad que poco cristián sir en la cabina técnica. los rojos de Santa Laura como preliminar y el
alejado en pleno campeonato”. ayudó para mejorar las perspectivas. En todo Las cosas se complicaron de verdad a partir Superclásico de fondo.
El regreso del entrenador titular no sirvió caso, todavía no asomaba la opción seria de ba- de lo que vino a continuación. Un nuevo perío- La jornada enfrentaba a Manuel Pellegrini
para modificar el rumbo y, en total, sumaron jar a Segunda División. do sin ganar que se extendió a seis encuentros y Arturo Salah, los dos amigos que a mitad de
cinco fechas sin triunfos. La falta de gol era A la derrota por 0-1 en el Superclásico, le si- 16 minutos (La Serena, 2-3; Everton, 0-3; Fernández Vial, año se habían ido juntos a Inglaterra a rea-
otro aspecto que comenzaba a desesperar a la guieron el segundo triunfo en el torneo, un 2-1 1-2; Naval, 0-0; Unión Española, 1-1, y O’Hi- lizar el curso de entrenador. Ese lazo, suma-
parcialidad universitaria, que en las primeras a Naval, una caída 0-1 frente a Unión Españo- ggins, 1-2) provocó que el temor del primer do al pasado azul del entonces entrenador de
11 jornadas apenas celebró ocho goles; y en la, una victoria 3-2 ante O’Higgins y un cierre descenso de la historia se instalara como una Colo Colo, generó suspicacias por el 3-0 que
entre ellas hubo cinco consecutivas en que el de la primera rueda desastroso en El Salvador, posibilidad cierta. En eso, los resultados ante consiguieron los universitarios, con goles de
elenco no anotó. un 0-5 con Cobresal. hispanos y rancagüinos fueron especialmente Jorge Pérez, Cristián Olguín y Roberto Rey-