Page 145 - Libro U 90 años
P. 145

140     90 años                                                                                                     90 años       141













































            En la noche que dio para creer que no había forma de bajar a Segunda División, Roberto Reynero cierra el 3-0 sobre Colo Colo. Cuatro días después vendría el choque
            contra Cobresal. © Gentileza Grupo Copesa
 goles
 cristián      “Volveremos, volveremos, volveremos otra vez  y un rendimiento superior al 36 por ciento,  Jorge Pérez y el delantero Cristián Olguín. Los

 6olguín      volveremos a ser grandes, grandes como el Ballet”.   lo que no había ocurrido hasta entonces y no  problemas económicos que arrastraba la ins-
                                                                                             titución la tenían como la de mayor deuda en
                                                     volvería a pasar nuevamente.
 máximo goleador   obre la cancha del Estadio Nacional no   Al comienzo de la temporada nadie se ima-  el balompié chileno, dificultad que ni siquiera

 de la “u” 1988  Squedaba prácticamente nadie, y las 15 mil   ginó jamás que este sería el desenlace. Des-  pudo subsanar a mitad de los ochenta con las
            personas que ese 15 de enero de 1989 llegaron
                                                     pués de haber disputado la liguilla a Copa  ventas que hizo al mercado mexicano de sus
            a presenciar el último partido de la “U” en el   Libertadores del certamen anterior, en el que  principales figuras, como Mariano Puyol, Car-
            Torneo Nacional de 1988, permanecían sobre   terminaron en la quinta posición, los univer-  los Poblete, Luis Rodríguez y Martín Gálvez.
            sus asientos cantando lo que se transformaría   sitarios partieron 1988 con el primer lugar en   El estratego no estaba convencido del po-
            en un himno para el período que vivirían a   su grupo en la Copa Digeder y alcanzando los  tencial de la escuadra ni tampoco le satisfacía
            continuación. Jugadores, cuerpo técnico y di-  cuartos de final de la competencia, de la que  el escaso tiempo de trabajo del que disponía.
            rigentes ya se encontraban en el camarín, en   fueron eliminados por Deportes Iquique, que  Pese a eso, y a sus intentos por revertir la
            silencio y con lágrimas, intentando explicar lo   llegaría a las semifinales.    decisión de Quintano, terminó aceptando el
            que acababa de suceder: el 2-2 contra Cobresal   Los problemas empezaron a gestarse justa-  ofrecimiento. Entre sus principales objetivos
            que sentenciaba el inédito descenso a Segunda   mente luego de la derrota contra los nortinos.  estaba darle más presencia a las divisiones in-
            División.                                Alberto Quintano se alejaba de la dirección téc-  feriores en la plantilla de honor, tratando de
              El punto rescatado esa tarde de domingo no   nica, alegando diferencias irreconciliables con  hacerle frente a la coyuntura que representa-
            bastaba. Unión Española y O’Higgins, los riva-  el presidente de la institución, el joven Waldo  ba la difícil situación financiera.
            les directos de los azules en el afán de perma-  Greene. A menos de dos semanas para el arran-  El debut fue un aburrido 1-1 frente a Pales-
            necer en la Serie de Honor, habían ganado en   que del torneo, se debieron tomar decisiones  tino, en que Marcelo Silva anotó para la “U”.
            sus visitas a Universidad Católica y Huachipa-  rápidamente y el dirigente apostó por un ami-  Después vino otro empate ante Concepción
            to, respectivamente, y superaban a los azules   go que, además, era parte del riñón del club.  (1-1), el triunfo sobre Iquique (3-2), otro 1-1
            por diferencia de gol, desatando los lamentos de   Manuel Pellegrini, después de defender por 13  contra Huachipato y dos 0-0 con Universidad
            millones de hinchas a lo largo del país.  años la camiseta azul, se había retirado en 1986  Católica y  el  recién  ascendido  Valdivia.  Al
              Que la “U” bajara por primera vez en su his-  y cumplía funciones de entrenador en las divi-  cabo de las primeras seis fechas, sin brillar, el
            toria fue el corolario de una campaña repleta   siones menores. Allí se encontraba al momento  equipo marchaba en el cuarto lugar, con siete
            de complicaciones, de determinaciones cues-  de la salida del “Mariscal”, con quien por años  puntos.
            tionables y también de circunstancias ma-  compartió la zaga central del equipo.   Nada hacía presagiar lo que vendría.
            temáticas que nunca más se repitieron en el   El “Ingeniero” no tuvo injerencia alguna   Y lo que ocurriría sería la primera de una
 Arriba: El delantero Cristián Olguín fue uno de los refuerzos azules para 1988. Fue el goleador de esa campaña, con seis anotaciones. © Gentileza Grupo Copesa  Campeonato Nacional. El equipo dirigido por   en el armado de ese plantel, al que para esa  serie de medidas desafortunadas que conspi-
 Abajo: El día más duro en la historia de la “U”: el 15 de enero de 1989. Patricio Reyes, con la pelota, lidera los lamentos azules. © Gentileza de El Mercurio  Manuel Pellegrini se marchaba con 26 puntos   temporada apenas se incorporaron el volante  raría en el resultado final.
   140   141   142   143   144   145   146   147   148   149   150