Page 19 - Libro U 90 años
P. 19
14 90 años 90 años 15
La fecha de fundación pezó a competir en la Liga Central de Football vantes que ayudaron a su gestación. Sin em-
el 24 de mayo de 1927 se llevó a cabo en el de Santiago, desde donde en la década del 30 bargo, por la relevancia que adquirió el 24 de
edificio del Diario Ilustrado la reunión entre surgió el balompié profesional en el país. mayo de 1927 en el camino hacia su ingreso
los dirigentes de la Federación Universitaria y Esa es la fecha de fundación que ha adop- al profesionalismo es que se le considera el
la directiva del Internado F. C. En ese encuen- tado el Club Universidad de Chile y con la cual acontecimiento más significativo.
tro se produjo la fusión definitiva y el cambio se encuentra inscrito en los registros oficiales De acuerdo la investigación de Eduardo He-
de nombre a Club Universitario de Deportes. de la Asociación Nacional de Fútbol (ANFP). rrera Celis expuesta en el libro “Historia y efe-
Con esto el equipo de la Casa de Estudios salió Es importante destacar que la historia de la mérides del Internado F. C. y la U”, otras fechas
estreno
del ámbito de los torneos universitarios y em- institución cuenta con una serie de hitos rele- de importancia en la historia del club son:
20 mayo de 1902 Fundación del Internado F. C. u. de chile 1
21 mayo de 1902 Fundación equipo del Instituto Pedagógico F. C. magallanes 3
21 mayo de 1905 Fundación equipo de la Escuela de Medicina F. C.
21 mayo de 1905 Inscripción Internado F. C. en la Liga Arturo Prat, con escolares. 800 Domingo
25 marzo de 1911-1912 Equipo Internado F. C. con jugadores universitarios. personas 29-05
1 abril de 1919 Fundación Federación Universitaria de Deportes. campos de sports 1938
de ñuñoa
2 mayo de 1927 Inscripción Internado-Fusionado-Universitario de Deportes.
primer gol de la “u”
24 mayo de 1927 Ratificación de la fusión Internado F. C. y Universitario de Deportes.
autogol De jorge córDova (3’)
29 octubre de 1928 Inscripción estatutos del club fusionado.
© Gentileza diario El Mercurio © ANFP
raúl Davanzo, Jorge Góngora, Juan Becerra y esas limitantes del cuadro azul quedarían que la pelota se rompió cuando el marcador
eduardo Holzapfel, en ataque. expuestas rápidamente ante Magallanes, que estaba 3-3 y no hubo manera de reemplazarla.
La figura del equipo era el portero, quien en no demoró en conseguir la paridad a través el entusiasmo que despertaba el fútbol en
los encuentros preparatorios había confirmado de un tiro de corta distancia de José eduardo los miembros del Internado F. c. lleva a que, el
su nivel excepcional, ese mismo que motivó a chamorro. 25 de marzo de 1911, decidan ampliar el rango
colo colo a pedir que se lo facilitaran para sus Hasta ahí, en todo caso, la “U” hacía ver mal de movimiento del club. De esa forma, habrá
choques internacionales contra estudiantao de al tricampeón, obligándolo a cambiar su tradi- un equipo que se mantendrá en las compe-
Sao paulo, el primer club brasileño que pisaba cional juego de toque corto por el del pelotazo, tencias escolares, mientras uno nuevo se ins-
suelo nacional –como consignan las crónicas de que le era más característico a los azules. cribirá en torneos para adultos, deseo que se
la época– y Sao cristovao, para la inauguración *** materializa al año siguiente, al incorporarse
del estadio Nacional, el 3 de diciembre de 1938. Los ex alumnos del Internado Barros arana a la copa Unión, de la asociación Santiago.
La formación azul presentaba una serie de F. c. se vuelven universitarios y muchos de La presidencia la asumirá carlos Fanta, es-
variantes respecto de la que había disputado ellos quieren armar un equipo para incorpo- tudiante de la “U” y uno de los próceres del
algunos amistosos y que despertó algunas du- rarse a la asociación Santiago. balompié en el país, que fue arquero en el pri-
das en los analistas. a esa altura, ya se habían disputado los mer clásico universitario de 1909, técnico y
así, frente a los carabeleros, Becerra asumió primeros clásicos universitarios contra la ca- hasta árbitro en la primera copa américa de
una posición más ofensiva ante el ingreso de tólica. La primera versión data del 1 de no- 1916, además de periodista deportivo. Eduardo Simian en una imagen del
Las Heras en el medio, mientras que la zona viembre 1909, en la cancha del carmen del a finales de la década se produciría una nue- primer partido de Universidad de
Chile en Primera División, frente a
ofensiva sufrió varias modificaciones, entre cricket club, ante 400 personas. La “U”, como va reestructuración. Magallanes, el 29 de mayo de 1938,
las que destaca la ausencia de Víctor “cañón” se acostumbraba en la época, vistió de polera el 27 de abril de 1919 se separan el Inter- en la cancha de los Campos de
Sports. © Gentileza de El Mercurio
alonso, el gran artillero que tendría el cuadro blanca (al igual que su rival) y pantalón negro nado F. c. y el Barros arana: los escolares se
universitario en sus albores. (la Uc utilizó blanco). No hubo ganador, por- mantendrán bajo el alero del establecimiento