Page 23 - Libro U 90 años
P. 23

18     90 años                                                                                                      90 años       19








                                                               “Romántico Viajero”
                                                       HIMNO UNIVerSIDaD De cHILe

 7º lugar
 en su estreno en                                            Ser un romántico viajero
                                                              y el sendero continuar,
 el profesionalismo                                           ir mas allá del horizonte
 12  2 ganaDos                                                 do remonta la verdad
 2 empataDos                                                  y en desnudo de mujer
 partidos 8 perDiDos                                          contemplar la realidad

 17 goles a favor                                     Brindemos, camaradas, por la Universidad
                                                         en ánforas azules de cálida emoción
 19 goles en contra
                                                       Brindemos por la vida fecunda de ideal
                                                      sonriendo con el alma prendida en el amor

 convenció a los observadores de que eran dig-               Ser un romántico bohemio
 nos de un lugar en el certamen oficial, a dife-             cuyo ensueño es el querer
 rencia de Universidad católica, que cayó 6-2               ver las amadas ya olvidadas
 ante colo colo.                                                y dejadas al pasar
 De ahí que lo que sucedía en Ñuñoa ante Ma-                  y en desnudo de mujer
 gallanes no fuese de extrañar. con 20 minutos                contemplar la realidad
 por jugar, Simian ya no pudo continuar la heroi-
 ca defensa de su valla y se quedó sin respuesta      Brindemos, camaradas, por la Universidad
 ante un nuevo gol de José eduardo chamorro,             en ánforas azules de cálida emoción
 esta vez de cabeza. el 3-1 definitivo llegaría, a     Brindemos por la vida fecunda de ideal
 10’ minutos del final, a través de Gastón Os-        sonriendo con el alma prendida en el amor
 bén, tío de quien fuera el arquero de chile en
 el Mundial de españa 82, Mario “Gato” Osbén.                 La, lará, lará, lará, lará
 el estreno acababa en derrota. Inapelable y                  la, lará, lará, lará, lalará
 definitiva.                                                  ceacheí, ceacheí, ceacheí
 contra lo que se podía esperar, el primer                          ceacheíííí
 triunfo no demoró en llegar. Fue a la semana
 siguiente, visitando en Santa Laura a Unión
 española, cuando la “U” venció por 4-3 a los           Autor
 hispanos. Juan Becerra (en dos ocasiones), el          JULIO cOrDerO VaLLeJOS
 peruano Jorge Góngora y eduardo Holzapfel              arquitecto de profesión, compuso en 1933 el himno de Univer-
 quedarán en la historia como los autores de            sidad de chile junto con sus compañeros, durante un viaje en
 los goles de la primera victoria oficial de los        barco hacia  antofagasta, para participar de una Velada Bufa.
 azules, una de las dos que conseguirían en esa         en varias ocasiones, aseguró que se trató de una creación co-
 campaña inaugural y en la que, como consig-            lectiva, cuyos versos fueron saliendo espontáneos desde el gru-
 na el diario La Nación, se manifestarían las           po de amigos que se reunió alrededor del piano. cordero sí se
 primeras características de su hinchada. “La           adjudica la primera frase, que le da el título a la composición.
 bullanguera barra de los estudiantes animó a   No fue hasta la década del 40 que la canción sería incorporada como la oficial de los azules.
 su cuadro hasta quedar afónica”, se lee en la   el autor, que también creó el himno de la escuela de Investigaciones y algunos temas
 crónica del encuentro.            de Los Quincheros, falleció en 2010, a los 99 años, días antes de que la “U” enfrentara a
 el club Universidad de chile finalizó el cam-  chivas de Guadalajara, por las semifinales de la copa Libertadores de ese año.
 peonato Nacional de 1938 en el séptimo lugar   Jaime aranda Farías, el intérprete del tema, murió en mayo de 2016, a los 83 años.
 entre siete equipos, con seis puntos, producto de
 dos triunfos (Unión española y audax Italia-
 no), dos empates (Santiago Morning y Maga-
 llanes) y ocho derrotas (dos contra Badminton
 y colo colo; las restantes frente a Magallanes,   El “Pulpo” Simian corta un centro en el empate 1-1 ante Santiago Morning,
 el 10 de julio de 1938, en una destacada actuación del arquero azul.
 Unión, audax y Santiago Morning).
 © Revista Ercilla
 Nadie –nunca– dijo que esto sería fácil.
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28