Page 225 - Libro U 90 años
P. 225
Mauricio Pinilla {1984} Waldo Ponce {1982}
Una estrella de aparición explosiva Un defensa central con elegancia
l 17 de marzo de 2002 no pasará al recuerdo por la derrota
ede universidad de Chile por 2-1 contra audax Italiano, en 162 80
el estadio nacional, sino porque ese día el tanto de los azules fue
marcado por un alto y flaco delantero que se movía como cabeza
de ataque. Con apenas 18 años, buen juego aéreo y gran olfato go- partidos triunfos
leador, en las inferiores del club llamaba la atención hacía rato, y
no extrañaba que ya fuera convocado al primer equipo, comenzara 11
a tener minutos y ese domingo marcara por primera vez para el
equipo que, por entonces, dirigía Víctor Hugo Castañeda.
Durante ese campeonato, Mauricio Ricardo Pinilla Ferreira goles
saltaría rápidamente a la fama que, según sus propias palabras
por esos años, quería y perseguía desde su arribo a las series ca-
detes de la “u”.
en ese apertura, se ganó prontamente el apodo de “Pinigol”,
gracias a ocho goles que marcó en 16 partidos que disputó, 11 de
los cuales arrancó como titular, siendo el segundo anotador del
equipo, a cuatro tantos del máximo artillero de esa campaña azul,
el argentino luis enrique Rueda, quien los marcó en dos partidos
más que el promisorio juvenil.
en el Clausura, los números de Pinilla fueron menos rutilantes:
9 juegos, uno de titular y dos goles cerraron ese 2002. aun así, su
irrupción –tan brillante como llamativa– lo puso inmediatamen-
te en la órbita de clubes europeos, siempre atentos a la aparición La técnica de Ponce lo convirtió rápidamente en un heredero de la tradición de centrales de buen juego que caracteriza a la “U” desde la época del “Ballet”.
de promesas que puedan comprar a precio conveniente antes de © Andrés Piña/Photosport
que su talento multiplique los millones a pagar por llevárselos.
Y sus conquistas pronto lo catapultarían al Viejo Continente, aldo Ponce destacó por su talento futbolístico desde peque- varon a universidad de Chile a disputar las finales de los torneos
más tras el apertura 2003, cuando se convirtió en el máximo ano- Wño. Ya a los siete años, en la escuela Joel Monsalve de su Clausura 2005 y apertura 2006.
tador de una campaña azul que lo tuvo como su punto más alto, natal los andes, llamó la atención de los cazatalentos de unión la madurez y solidez alcanzada en su juego le permitieron, a
cuando se inscribió con diez celebraciones en 16 duelos. San Felipe, que lo sumaron. Por entonces, se lucía como delantero, principios de 2008, emigrar a Vélez Sarsfield, donde consiguió el
esos 20 goles en 39 partidos, con un promedio de uno cada dos aunque su estatura hizo que, progresivamente, lo fueran retrasan- título del Clausura 2009.
encuentros, resultaban una cifra atractiva. La potencia de Pinilla se convirtió en su marca registrada desde su temprana do, hasta convertirlo en defensa central. Tras dos temporadas en el fútbol argentino, y luego de un frus-
los llamados desde europa se multiplicaron. irrupción. © Andrés Piña/Photosport Ya habituado a esa posición, su talento continuó siendo vigilado trado paso al fútbol español, fichó en la uC, disputó el Mundial de
así, tras poco más un año jugando en el primer equipo, el In- –ahora– por los equipos capitalinos. en definitiva, fue univer- Sudáfrica 2010, partió al Racing de Santander y recaló en el Cruz
ternazionale de Milán invirtió 2,8 millones de dólares por el pro- 43 22 sidad de Chile la que más, y mejor, se movió por sumarlo a sus azul mexicano, en enero de 2011.
misorio goleador. una oferta irrenunciable. filas. así fue como, en el último partido de la temporada 2000, Sin embargo, la sangre azul tira. Y, en el invierno de 2012, hizo
en el equipo lombardo decidieron enviarlo a foguearse al Chie-
vo Verona. ahí comenzaría un peregrinaje que lo llevaría al Celta partidos goles con los azules ya campeones, el espigado zaguero disputó su pri- su segundo retorno a la “u”. Volvía con la intención de dejar en el
mer encuentro en Primera División. el estreno, una victoria por pasado una larga lesión en el tendón de aquiles, el que debió ope-
de Vigo, Sporting de lisboa, Racing de Santander y Hearts esco- 2-1 sobre unión española, fue solo un anticipo del futuro que le rarse en febrero de ese año. la rebelde molestia hizo que volviera
cés, desde donde retornaría brevemente al primer amor. debut ante huachipato esperaría en el club. a pasar por el quirófano, manteniéndolo alejado de las canchas por
Fue en el primer semestre de 2007 que el goleador vuelve a ves- domingo 10-03-2002 Su consolidación fue rápida y ya al año siguiente era uno de los casi dos años, hasta que en agosto de 2014, por la Copa Chile, fue
tir de azul, jugando cuatro partidos y marcando en dos ocasiones. baluartes de la defensa azul, que comenzaba a anticiparse al re- nuevamente parte de la oncena azul en cancha. en marzo de 2015
Tras regresar a escocia, vinieron Vasco da Gama en Brasil y la Copa américa de Chile 2015 y la Centenario de 2016, disputada cambio generacional que vendría a continuación. Sin ir más lejos, y luego de ocho temporadas, anotaba en su estadística el retorno
apollon limassol de Chipre antes de volver a Italia, donde fi- en estados unidos. el torneo de 2001 marcó el retiro del histórico Ronald Fuentes, con a los campeonatos nacionales con la “u” roja en el pecho, cuando
nalmente “Pinigol” se afianzaría como goleador, defendiendo al Mauricio Pinilla, el promisorio goleador, la estrella prematura, lo que el andino tuvo –con apenas 18 años– la responsabilidad de reemplazó a Benjamín Vidal en el partido en que los azules en-
Grossetto, Palermo, Cagliari, Genoa y atalanta. supo entrar rápidamente en la historia de universidad de Chile en suplir al exmundialista. frentaron a Palestino.
en los últimos años, el centrodelantero asume que tiene aún un base a carisma y talento. una personalidad tan exuberante como no demoró en adquirir experiencia y notoriedad, lo que alertó Terminado el apertura de 2015, tras un lamentable ciclo lleno de
capítulo pendiente con universidad de Chile, donde espera cerrar sus condiciones físicas y futbolísticas, que lo llevaron a ser una reve- a los cazatalentos del fútbol europeo, que en 2003 lo llevaron a lesiones, se marchó a universidad de Concepción. las constantes
una campaña matizada por capítulos memorables en la selección lación que, pese a que no vistió tanto tiempo la camiseta azul, se ha préstamo a alemania. dolencias no ensombrecen la trayectoria destacada de un central de
chilena, con la que jugó la Copa del Mundo de Brasil 2014 y ganó transformado en uno de los principales embajadores de sus colores. Después de una temporada en el Wolfsburgo, nuevamente se juego elegante y buena pegada, que lo llevaron a destacar tempra-
vistió de azul para ser uno de los pilares de las campañas que lle- namente y transformarse en un símbolo del nuevo siglo.