Page 223 - Libro U 90 años
P. 223

Héctor Pinto  {1951}



 La larga espera del “Negro”




                                                                                      técnico de la “u”

 éctor Pinto fue uno de esos niños para los que el fútbol lo                          2004 - 2005
 Hera todo, sobre todo después de la notable experiencia que le
 significó ver el Mundial de 1962 por televisión. era de esos chicos
 que rompían todos los zapatos chuteando el día entero y que si
 no había una pelota, se las arreglaban para improvisar una con                       104 partidos
 calcetines, medias o lo que encontraran a mano.
 nacido el 12 de junio de 1951, el “negro” partió jugando en el
 Comercio de su natal Buin, hasta que los 15 años se probó en la                            54 triunfos
 Primera Infantil de universidad de Chile y quedó seleccionado
 gracias a sus condiciones de exquisito volante, de buena pegada
 tanto con la derecha como la izquierda, con llegada y gol, lo que                          26 empates
 incluso a veces permitía ocuparlo como un atacante más.
 no demoró en llegar al profesionalismo. Ya en 1970 hizo su debut
 y recibió sus primeras citaciones, también su primera oportunidad                          25 derrotas
 como titular. Claro que no fue hasta 1972 que sus participaciones
 se volvieron cada vez más regulares.                                                 1     título
 “Hice una carrera difícil, porque no es fácil estar en un club tan                         apertura 2004
 importante en mi país, estuve 10 años en la universidad de Chile”,   Ciassitibero ide con raepro blaccus as sum nones © Gentileza Grupo Copesa
 le contó al sitio oficial del Cruz azul mexicano.
 Sus temporadas más destacadas son las de 1974 y 1976.
 en la primera fue el segundo goleador azul, detrás de Juan Car-  Después de eso, y pese a algunos ofrecimientos importantes   Después pasaron Wanderers y la definición a penales frente a
 los Sarnari, y sus actuaciones le abrieron las puertas de la selección   para seguir en Primera División, el “negro” se dedicó al trabajo  Cobreloa, en Calama, donde se alcanzó el título.
 nacional, donde se le cuentan presencias entre 1974 y 1977.   en las categorías menores, el que ha sido uno de sus grandes fuer-  “el patito feo se convirtió en cisne. Muchos dijeron que no te-
 en la segunda, en tanto, su poder frente al arco rival creció y es-  tes durante su carrera en adiestrador.  níamos los méritos para llegar a la final, y ya ven… estamos
 coltó a Jorge luis Ghiso entre los principales artilleros de la “u”.  Partió en la uC, donde hasta cumplió labores como ayudante  felices, la alegría nos desborda. Sabíamos que podíamos hacer algo
 a Pinto le tocó ser parte de una época en que la institución   de Pellegrini en el primer equipo, a mediados de los 90; después  importante. De hecho, en el camarín nuestro slogan fue que hoy
 intentaba seguir las enormes huellas dejadas por el “Ballet azul”,   pasó a las selecciones nacionales, con las que consiguió la histórica  podía ser un gran día. Y lo fue (…) no tengo palabras para descri-
 Ciassitibero ide con raepro blaccus as sum nones © Revista Estadio
 pero sus esfuerzos y buenas campañas no alcanzaban la recom-  clasificación de la Sub 23 a los Juegos Olímpicos de Sydney 2000  bir lo que siento. Tuvimos mística, garra y corazón. así logramos
 pensa de un título.   –donde alcanzaría la medalla de bronce, como ayudante de nelson  este campeonato”, le confesaba eufórico a los medios ese domingo
 Sus logros más importantes en el club fueron ser parte del plan-
 jugador de la “u”  tel que en 1976 ganó la Copa Ciudades universitarias, en la que   acosta– y la de la Sub 20 al Mundial de argentina 2001.  27 de junio de 2004, tras empatar 1-1 ante los loínos y vencerlos
              Justamente estaba trabajando con la “Roja” Sub 23, cuando a  4-2 desde los 12 pasos.
 1970 - 1976  intervinieron universitario de Perú y las universidades Católica   finales de 2003 fue contactado por la dirigencia azul para tomar el   lo que no pudo alcanzar como jugador, lo conseguía por fin

 de Chile y ecuador; además de ganar la liguilla que clasificaba a
            puesto dejado por Víctor Hugo Castañeda, de cara a la temporada  como director técnico.
 16254  la Copa libertadores de 1977, la que no jugaría porque partiría a   siguiente.  tadores 2005, en la que el equipo fue eliminado por el Santos de
                                                                       a nivel internacional, alcanzó los octavos de final de la liber-
 Colo Colo, su estación previa a unión española, donde se retiraría
              en una época difícil para el club, sin muchos recursos econó-
 en 1985.
            micos, Pinto aceptó la misión luego de imponerse, en estrecha  Robinho, y también tuvo participación en la Sudamericana de ese
 Su paso por la “u” marcaría su futuro en el deporte, pues aquí
 partidos goles  se vinculó a un grupo de futbolistas que seguirían ligados a la ac-  votación al interior del directorio, a Jorge Garcés. “era un equipo  mismo año.
            muy sencillo, pero hicimos un grupo muy aguerrido, con mucha
                                                                       el “negro” vivió en la banca el regreso a la “u” de Marcelo Sa-
 tividad después de colgar los botines, entre los que estaban arturo   inquietud de sobresalir “, le reconoció al sitio del Cruz azul.  las, quien volvió tras sus pasos por Italia y argentina para liderar
 Salah, Manuel Pellegrini, Hugo Carballo, Jorge Socías, Vladimir   Su debut no pudo ser mejor. en la primera fecha del apertura  al equipo a la final del Clausura 2005, que se perdió por penales
 Bigorrra y Johnny ashwell, entre otros.   2004, la “u” goleó 4-0 a Colo Colo, la que se convertía en la victo-  ante la uC.
 Como algunos de ellos, también siguió una carrera universita-  ria más amplia frente a los albos hasta entonces.   Pinto tenía contrato hasta 2006, pero decidió renunciar días
 ria y se graduó de profesor de educación Física.  era el comienzo de la campaña hacia la corona, que no fue fácil  después del partido contra los cruzados, a causa de una serie de
 Por eso no extrañó que continuara el camino de varios de esos   de conseguir.  desavenencias. Volvería al club en 2007, seducido por la opción que
 nombres y optara por convertirse en entrenador, algo que avizora-  luego de perder ante unión española en la primera fase de  le presentó Salah –su antiguo compañero en los equipos de los 70–
 ba ya en sus últimos años como jugador, cuando realizó cursos de   los playoffs, los azules lograron avanzar como mejores perdedores,  para trabajar en las divisiones inferiores. Con el tiempo partiría a
 técnico en Chile y Francia.  tras lo cual vino la agónica serie de cuartos de final contra uni-  Cruz azul, desde donde regresaría al país luego de tres años.
 Su primera experiencia en la banca fue con los hispanos, inme-  versidad de Concepción, a la que se superó recién con el recordado   en la actualidad, otro amigo de la “u”, Pellegrini, lo sumó a su
 diatamente tras su despedida.   gol de oro de Sergio Gioino.        staff técnico en el Hebei Fortune de la creciente liga china.
   218   219   220   221   222   223   224   225   226   227   228