Page 266 - Libro U 90 años
P. 266
262 90 años 90 años 263
Esteban Valencia es derribado dentro
del área por el arquero Germán Burgos,
de River Plate, pero el árbitro Alfredo
Patricio Mardones anota, de penal, el empate 1-1 ante Barcelona de Guayaquil que asegura Rodas no sanciona la falta que podría
la clasificación a las semifinales de la Copa Libertadores 1996. © Don Balón
haber cambiado el destino de la semifinal
copera de 1996.© Don Balón.
ubo que esperar 14 años para que la “U” herencia del futbolista formado en Estudiantes que se conseguía en el duelo de ida, en el Na- Rodrigo Goldberg durante el partido frente
Hvolviera al gran evento del fútbol sud- de La Plata. cional. aun así, el nuevo descuento charrúa por a Defensor Sporting, de Uruguay, en el partido
de vuelta por los octavos de final copera de 1996.
americano: la Copa Libertadores. El regreso La mentalidad más fuerte del grupo se notó parte de sebastián abreu, luego de un error en © Don Balón
fue para la versión de la temporada 1995 que, donde había fallado la temporada pasada: la el despeje de ronald Fuentes, complicaría el
aunque comenzó auspicioso con una goleada “U” partió con un invicto de cuatro partidos, encuentro de vuelta.
4-1 sobre Universidad Católica, terminó con la racha que resultó clave para avanzar a los oc- En el pequeño Estadio Parque Central, otra
eliminación en primera ronda. sin embargo, a tavos de final. vez el “Loco” se convertía en el verdugo de los marcelo salas
partir de ahí, la presencia del club en el torneo El 2-0 del debut sobre la UC, con goles de azules, al marcar los dos tantos de los urugua-
se volvería más constante y se presentarían Cristián traverso y Marcelo salas, se definió yos en el 2-1 que forzó una dramática defini- goleador histórico
campañas que elevaron el entusiasmo de los pronto a favor de los laicos. La revancha ter- ción a penales (6-7). sergio bernabé Vargas se de la “u” en
fanáticos. Especialmente, tres de ellas. minaría en blanco. No obstante, fueron los erigió como la figura de esa noche en Mon-
triunfos sobre Corinthians y botafogo los que tevideo al contener los lanzamientos de Pablo copa libertadores
polémica en buenos aires marcaron el carácter de ese equipo. Hernández y rubén dos santos, subsanando el 10 goles
si en la campaña de 1995 las opciones de se trató de dos victorias con mucha épica, tiro fallado por Pablo Galdames.
avanzar a los octavos de final comenzaron a conseguidas sobre la hora. El triunfo ante “o La siguiente parada, en cuartos de final, era
desvanecerse con las derrotas ante Millonarios timao”, que tenía en sus filas a Marcelinho frente a un crecido barcelona de Guayaquil, 19 partidos
y atlético Nacional en Colombia, ambas por la Carioca y al polémico Edmundo, fue gracias finalista de la copa en 1990 y semifinalista dos
cuenta mínima, la del año siguiente tomó de a un puntazo de rodrigo Goldberg, cuando el años después, que había dejado atrás a los boli- 1995 y 1996
inmediato otro cariz. partido se moría. Contra botafogo, en tanto, el vianos de san José, también desde los 12 pasos.
Hubo un par de diferencias importantes 2-1 definitivo se logró a los 87 minutos, a través En sus filas, además, contaba con figuras como
respecto de la temporada anterior. El plantel de una lucida jugada entre Leonardo rodrí- el mundialista camerunés Cyrille Makanaky,
ya había tomado mayor convicción de sus con- guez y Walter silvani, con pase de taco inclui- el argentino Carlos alfaro Moreno y el colom- liberaron la tensión de más de 60 mil personas horario que solía ocupar el conjunto del Gua- ció –cuando ya no quedaba tiempo– el 1-1 y la
diciones y contaba con un líder experimen- do y definición de este último. así, las caídas biano albeiro Usuriaga. en Ñuñoa. La nota complicada de esa jornada yas, para que el calor jugara a su favor. clasificación.
tado en certámenes internacionales, como por 3-1 en brasil, donde la escuadra viajó ya El equipo de Miguel Ángel russo sacó la fue el golpe en la cabeza que sufrió rodrigo Nada de eso afectó a los azules. La conquista La “U” estaba en semifinales, su mejor ac-
Leonardo rodríguez, quien había llegado a clasificada a los octavos de final, no resultaron ventaja en el Nacional frente a un rival que Goldberg, tras una fea caída que terminó con de Manuel Uquillas, en el segundo lapso, en- tuación desde 1970. La ilusión se agiganta-
mitad de 1995. perjudiciales para el objetivo. vino a cuidar su arco, con un solo atacante en el delantero trasladado de urgencia a un centro tusiasmó a los ecuatorianos, pero una jornada ba, pero una polémica decisión de un árbitro
En la misma línea, influyó la llegada de Como segundo del Grupo 4, a la “U” le tocó la disposición táctica. La jornada fue dura, asistencial, con cuello ortopédico como medida inspirada de “superman” y un fenomenal cie- ecuatoriano llamado alfredo rodas le saldría
Miguel Ángel russo a la banca, en reemplazo enfrentarse en la ronda de los 16 mejores al agotadora. Y cuando empezaba a complicar- de precaución. rre del “Matador” echaron por tierra cualquier al cruce.
de Jorge socías. El argentino había sido selec- escolta del 2, defensor sporting, de Uruguay. se, dos anotaciones de Marcelo salas y Víctor La vuelta en Ecuador amenazaba con ser deseo del local. Un penal lanzado por Patricio river Plate aparecía como obstáculo en el
cionado de su país y traía consigo parte de la La clasificación parecía sencilla, gracias al 3-1 Hugo Castañeda, en los últimos 15 minutos, dura. El partido fue programado al mediodía, Mardones, por falta cometida a salas, senten- camino a la final. Los “Millonarios” buscaban